Los mineros de Aguablanca protagonizan el Primero de Mayo en Mérida
A la marcha de ayer asistieron 800 personas, según la Policía Nacional, y 1.000, según el dato aportado por los sindicatos
EFE
Lunes, 2 de mayo 2016, 20:07
Cincuenta mineros de Aguablanca y su reivindicación, la continuidad de la planta de níquel de Monesterio que da trabajo a unas 400 personas, han protagonizado este año la manifestación del Primero de Mayo en Mérida, con la vista puesta en la inminente convocatoria de elecciones generales.
Publicidad
La marcha comenzaba ayer a las 12:20 de la mañana en la Avenida José Fernández López, junto al Puente Lusitania, bajo el lema "Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos", y finalizó una hora después en la Plaza de España con el cántico de "La Internacional".
A ella asisitieron entre 800 personas, según la Policía Nacional, y 1.000, el dato de aportado los sindicatos.
Tras la pancarta con el lema elegido este año por UGT y CCOO, figuraba la que portaban los mineros con el "No al cierre de Aguablanca" y que destacaban en la comitiva por sus cascos, sus eslóganes contra el cierre de la explotación y los cánticos de su himno, el "Santa Bárbara Bendita".
"Aguablanca no se cierra" y "Gobierno escucha, mineros en la lucha" son algunas de las proclamas que se lanzaron.
Antes de arrancar la manifestación, la líder de UGT, Patrocinio Sánchez, en su primer 1 de Mayo como secretaria regional del sindicato, declaraba a los medios que la principal reivindicación es recuperar los derechos salariales y sociales perdidos los últimos años.
"De una vez por todas", a su juicio, hay que "plantar cara a una situación insostenible de paro y precariedad laboral y de pérdida de derechos".
La líder de UGT abogaba por un cambio político y por que el próximo gobierno de la nación sea de izquierdas y acepte las reivindicaciones sindicales y sociales.
En este sentido, su homólogo de CCOO, Julián Carretero, pedía a los trabajadores que "no se equivoquen" y que voten a quienes les "defienden de verdad".
Asimismo, solicitaba a los políticos que concurran a las próximas elecciones que hablen de los que les interesa a los trabajadores -relaciones laborales, justicia social o política fiscal- y "ahí en eso nos encontraremos".
"No más estrategias de poder y a mirar por los trabajadores y la mayoría social", subrayaba Carretero.
Recordaba que hace hoy 130 años comenzó la reivindicación del Primero de Mayo con la demanda de ocho horas de trabajo, otras tantas de ocio y otras tantas de descanso.
Publicidad
Ahora, aunque legalmente la jornada es de ocho horas, ha precisado, sigue vigente esa reclamación porque muchas personas superan esa jornada laboral.
El líder de CCOO subrayaba que también desde entonces sigue vigente el "sindicalismo de clase", porque sin él no hay justicia social.
A la movilización asisitieron diputados del PSOE y de Podemos, el coordinador regional de IU, Joaquín Macías, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, además de numerosos concejales de distinto color de la Corporación municipal emeritense.
Publicidad
En la parte trasera de la comitiva se ha colocado la formación morada con una pancarta en la que se podía leer "Un Primero de Mayo contigo. Contra la reforma laboral".
Por esa zona estaba también una gran pancarta de IU con los colores de Extremadura y sin lema, y otra del Campamento Dignidad que reclamaba "Pan, trabajo, techo y renta básica".
Sin embargo, como es habitual, el colorido lo han puesto fundamentalmente las banderolas de UGT y CCOO. También hubo banderas republicanas, del PCEx y de Extremadura.
Otros manifestantes, del Sector Ferroviario de CCOO, lucían una pancarta "Por un ferrocarril decente en Extremadura".
Publicidad
La marcha, a ritmo de batucada, finalizaba en la Plaza de España, donde los alumnos del taller de danza de la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres escenificaron el mensaje del Primero de Mayo.
A continuación intervinieron los líderes sindicales y el acto por el Día Internacional del Trabajo concluía con "La Internacional".
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión