Este sábado, visita guiada al Conventual Santiaguista de Calera de León y al Monasterio de Tentudía
Su principal objetivo es <> y las plazas son limitadas
ISABEL AMBRONA
Martes, 15 de marzo 2016, 11:58
Manuel López Fernández y Mariló Baños, junto al Ayuntamiento de Calera de León han organizado para este sábado, 19 de marzo, una visita guiada que hará viajar al turista atrás en el tiempo y tendrá como puntos de interés el Conventual de la Orden de los Caballeros de Santiago, en Calera de León, y el Monasterio de Tentudía, en plena Sierra de Tentudía.
Publicidad
La actividad, que correrá a cargo de Manuel López Fernández, comenzará a las diez y media de la mañana en el Conventual Santiaguista y finalizará sobre las dos y media de la tarde en el Monasterio.
Según nos comenta Mariló, >.
Además, nos comenta Mariló, , finalizaba.
El Conventual Santiaguista, también conocido como la Casa de la Calera, se trata de un impresionante monumento arquitectónico con vistas a la Sierra de Tentudía que se alza sobre la plaza principal de Calera de León y combina los estilos gótico y renacentista. Se trata de una iglesia parroquial construida sobre un terreno donado con el concejo de La Calera, allá por el año 1528. Está dedicada al apóstol Santiago y se sitúa sobre las ruinas del antiguo palacio, compuesta por una sola nave, cuatro capillas hornacinas, la sacristía y la capilla bautismal.
Por su parte, el Monasterio de Tentudía se trata de otra de las joyas históricas de las que goza nuestra Comarca y da nombre a la misma. También perteneciente a la Orden de Santiago, el origen de este templo está rodeado de una leyenda que data del siglo XIII en plena batalla cristiana contra los árabes. Fue entonces, cuando el capitán Pelay Pérez Correa, imploró la ayuda de la Virgen para ganar la batalla gritando: ¡Santa María, detén tu día! El milagro se obró y el maestre de la orden de Santiago edificó un templo dedicado a la Santa María de Tudía (Tentudía). Con el paso del tiempo, el edificio original fue ampliado por otros maestres y, con la construcción del conventual, esta zona se convirtió uno de los centros más importantes de la Orden de Santiago.
Las inscripciones a la actividad ya pueden realizarse en la Oficina de Turismo y el Centro Cultural de Calera de León y llamando al teléfono 924 584 084, donde también pueden ampliar información sobre la actividad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión