El portal GastroExtrem ha designado a Monesterio como Ciudad Gastronómica Extremeña (CGE) 2019. Esta distinción permitirá que la localidad se convierta en referente gastronómico regional durante todo este año, fomentando así el turismo gastronómico y de otra índole, contribuyendo a la dinamización del sector hostelero y reconociendo su producto estrella, el jamón, ofrecido otras formas de cocinarlo y consumirlo.
Fue a finales de 2018 cuando dicho portal seleccionó a varias ciudades extremeñas como candidatas, entre las que destacó Monesterio por cumplir varios criterios, como el interés gastronómico, la accesibilidad, trayectoria gastronómica en los últimos años o recursos, entre otros factores.
Esta apuesta por el desarrollo de la gastronomía y el turismo local es fruto del compromiso entre el propio Ayuntamiento de Monesterio y el portal GastroExtrem. Ambos apostarán durante todo este año por el desarrollo de un programa de eventos relacionados con la gastronomía local y extremeña, además de actividades lúdicas-formativas.
Tanto es así que el programa inicial, que ya se ha dado a conocer, contará con una veintena de actividades que se desarrollarán en el municipio y serán de interés local, cuando se pongan en valor la gastronomía de la propia localidad: productos, elaboraciones, costumbres, etc. o de interés general, cuando los protagonistas sean productos extremeños de otras zonas o incluso de otras partes de España.
Los restaurantes y bares locales que así lo deseen ofrecerán a lo largo de todo del año un menú degustación a un precio cerrado, en el caso de restaurantes, y una tapa, en caso de bares.
Las actividades comenzarán con la V Semana Gastronómica de la Dehesa, que se celebrará del 4 al 10 de febrero, e incluirá actividades como 'Pinta tu bellotina'; elaboración de un desayuno saludable para alumnos del colegio; y el V Concurso Nacional de Cocina de la Dehesa.
Publicidad
También, el fin de semana del 8 al 10 de febrero tendrá lugar el III Mercado de la Dehesa. En él seis establecimientos elaborarán dos tapas a un precio de 2 euros, relacionadas con los productos de la dehesa. Habrá premios a la mejor tapa, una cata de vinos, un concurso de cocina junior, y una garbanzada solidaria que servirá de hermanamiento con la localidad vecina de Valencia del Ventoso.
A actividades ya tradicionales como la XIX Matanza tradicional de cerdo ibérico, el 16 de marzo; la Fiesta de la Primavera, el 13 de abril; la 'X Vía de la Tapa', a mediados de junio; la VII Fiesta del Guarrito, el 10 de agosto; la Feria Comarcal del Huerto de Tentudía, el 17 de agosto; la XXI edición del prestigioso Concurso Nacional de Cortadores de Jamón; cuya final será el 26 de agosto; el Día del Jamón, que este año alcanza las tres décadas y será el siete de septiembre; la X Ruta Gastronómica de la Seta y la Caza, en noviembre; o el Concurso de Repostería Navideña en diciembre; se unirán nuevas propuestas como un concurso de cocina de abuela, a mediados de abril; 'Cocina a 4 manos', a principios del mes de mayo; la 'Ruta del aperitivo' en julio; la 'Ruta del puchero', en el mes de octubre; o un intercambio gastronómico con la localidad cántabra de Santoña, con fecha aún por confirmar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.