Borrar
Fotograma de Carlos V. Los caminos del Emperador, serie producida por el monesteriense Juan Frutos RTVE

Monesterio recrea este fin de semana la visita de Carlos V hace 500 años

Jornadas y dramatizaciones históricas, así como degustaciones gastronómicas y cerveceras completan el programa de actividades

Miércoles, 9 de marzo 2022, 21:28

Ya está todo listo para que este fin de semana Monesterio retroceda 500 años en el tiempo y pueda recrear la visita de Carlos V. La actividad, basada en la parada que el Emperador realizó el 7 de marzo de 1526 para comer en la localidad durante uno de sus viajes a Sevilla, conjugará propuestas relacionadas con el patrimonio y la historia, así como con la gastronomía.

Un intercambio entre los alumnos del IES Maestro Juan Calero de Monesterio y los del IES Jaranda de Jarandilla de la Vera, en Cáceres, abrirá este viernes, 11 de marzo, el programa de actividades. Será a partir de las 12:00 horas de la mañana cuando tenga lugar una charla-coloquio titulada 'Participación social y desarrollo local: aprendizaje por competencias y ejercicio de la ciudadanía'.

Ya por la tarde, en torno a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá las I Jornadas Históricas 'Carlos V en Monesterio'. Serán profesores y alumnos de ambos centros educativos los que participarán en una charla denominada 'A la vera de Carlos V. Recreaciones históricas en torno a la ruta del Emperador'. Pablo Luis Nogues, profesor de Historia del IES Maestro Juan Calero de Monesterio, se encargará de su moderación. A partir de las 20:30 horas, las actividades en torno a la figura del Rey Emperador se trasladarán hasta 'El Corral de la Dolores'. Allí, los alumnos y el profesorado del IES Jaranda realizarán una dramatización histórica.

El recibimiento

El grueso del programa de actividades tendrá lugar el sábado, 12 de marzo, con la recreación del recibimiento de Carlos V en Monesterio. A partir de las 9 de la mañana está previsto el encuentro de los grupos recreacionistas y participantes en el Pabellón Multiusos del recinto ferial, para luego emprender la marcha del séquito hacia la Plaza de Triana. Allí, en torno a las 10:00 horas, tendrá lugar el encuentro del Emperador y su séquito personal para luego realizar un recorrido por diferentes calles del pueblo. La Plaza del Pueblo, la calle Gallego Paz y la calle Cabarco son los lugares elegidos donde se harán paradas teatralizadas. La dramatización y ambientación de esta actividad correrá a cargo de 'Cabalbur', 'Atreatrados' y el grupo local 'Candilejas Teatro'

A las 12:30 horas del mediodía está prevista la recepción de Carlos V y su séquito personal en el Pabellón de Cristales, donde tendrá lugar el acto central y, tras él, comenzará la fiesta. En primer lugar, se dará la bienvenida a su majestad y a su maestro cervecero y, a continuación, tendrá lugar la intervención de autoridades. Ya inmersos en la fiesta, habrá juegos como el denominado 'Primer tiro del Espiche'; degustación de Cerveza de Monesterio y maridaje con productos ibéricos, así como una 'Caldereta Imperial'.

Ruta gastronómica

También, y con el objetivo de incentivar la participación de los establecimientos hosteleros y de restauración del municipio, la organización hará entrega de los reconocimientos 'Fogones Imperiales' y 'Hospedajes Imperiales'. Y es que, durante todo el fin de semana también se podrá degustar en casi una decena de establecimientos de restauración locales tapas y menús basados en la época en la que Carlos V visitó Monesterio. Todo ello se materializa en la denominada 'I Ruta Gastronómica Imperial Carlos V'.

Los asistentes a la cita histórica también podrán disfrutar de una jornada de juegos populares, organizados por el alumnado de la Escuela Profesional Aguablanca III. El grupo de Folk 'Te Fatty Farmers' amenizará la cita con su música a partir de las 17:30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Monesterio recrea este fin de semana la visita de Carlos V hace 500 años

Monesterio recrea este fin de semana la visita de Carlos V hace 500 años