

Monesterio acoge este fin de semana el III Recibimiento de Carlos V, una recreación histórico-teatral que conmemora la parada para almorzar que realizó el monarca en la localidad el 7 de marzo de 1526 durante su viaje a Sevilla para casarse con Isabel de Portugal.
En esta ocasión, el evento contará con un invitado de primer nivel como es el actor, director de cine y guionista español Carlos Iglesias, conocido por sus trabajos como Benito en la serie de televisión 'Manos a la Obra' o la dirección de la comedia 'Un franco, 14 pesetas'. Él será el encargado de realizar en esta tercera edición de la fiesta el 'Tiro del Espiche', un privilegio al alcance de muy pocos y que el año pasado corrió a cargo del actor Mario Zorrilla.
El Recibimiento de Carlos V en Monesterio aglutina, un año más, un amplio número de actividades de toda índole que comenzarán este viernes, día 15. La programación se iniciará a las 10.30 horas de la mañana en la Casa de la Cultura con la charla del Club de Producto Turístico 'Carlos V'. En ella, el investigador gastronómico Alberto Pérez Sanz ofrecerá una charla bajo el título 'Innovación de la cocina y alimentación del siglo XVI, el discurso del Emperador'. Por la tarde, también en la Casa de la Cultura, tendrán lugar las 'III Jornadas Históricas de Monesterio'. Comenzarán a partir de las 19.30 horas y en ellas los alumnos del instituto 'Maestro Juan Calero' de la localidad ofrecerán 'Mi gran boda renacentista', coordinados por la profesora del aula de música, Ana Hernández. Más tarde, a las 20.00 horas, se sucederá la charla 'Mujeres entre dos mundos: mestizaje y poder en la corte de Carlos V y Felipe II', a cargo de la historiadora y escritora Carmen Sánchez Risco, cuya novela 'La primera mestiza' está cosechando un gran éxito.
El sábado 16 continuarán las actividades a partir de las 10.00 horas de la mañana con el encuentro de grupos recreacionistas procedentes de distintos puntos de la geografía española, que protagonizarán el desfile del monarca por las calles de Monesterio con paradas teatralizadas. Una de las novedades de este año es que el séquito de Carlos V partirá desde el Museo del Jamón hasta llegar a la plaza del pueblo, donde se encontrará con el monarca. Esta marcha está programada a partir de las 11.00 horas de la mañana. El séquito estará integrado este año por miembros de la asociación 'El Palenque' de Laredo (Cantabria), Costureras Reales de Medina del Campo (Valladolid), Ateatrados (Zafra), Palique Teatro (Hornachos) y Candilejas Teatro (Monesterio), además de otras personas voluntarias, según ha informado la organización en nota de prensa. Todos ellos realizarán pequeñas representaciones teatrales en las calles Cabarco y Gallego Paz hasta llegar al pabellón multiusos del recinto ferial donde tendrá lugar el acto institucional, previsto para las 13.00 horas. Allí se entregarán los reconocimientos 'Fogones Imperiales' y 'Hospedajes Imperiales'.
La jornada festiva comenzará con el 'III Tiro del Espiche', a cargo de Carlos Iglesias. Un mercadillo de artesanía, exhibiciones de cetrería, venta de más de 50 cervezas diferentes y las actuaciones musicales de los grupos 'El Efecto Verdolaga', 'Apollo Rubio', 'DJ´s Gatamusa' y 'Los Niños de los Ojos Rojos' completan la jornada, digna de un rey.
El III Recibimiento de Carlos V en Monesterio es una fiesta puesta en marcha por el productor de televisión y creador de 'Cerveza de Monesterio', el monesteriense Juan Frutos, en 2022 como elemento de promoción y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Monesterio y de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V. Además, en 2023 fue merecedora del Premio a la Innovación Turística que otorga la Diputación de Badajoz durante el acto institucional del Día de la Provincia, y que el pasado año se celebró en Monesterio.
Manuela Ferreira, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Monesterio ha destacado la «gran implicación entre organizadores y vecinos de Monesterio» para que todo salga bien, a la vez que ha puesto de relieve «el intenso trabajo de meses» que conlleva la puesta en marcha de esta actividad» y «la magnitud que ha adquirido el evento en apenas tres años de celebración». La responsable de Cultura ha augurado además «un éxito de participación por tercer año consecutivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.