Borrar
Visita de un grupo de Jerez de la Frontera (Cádiz) al secadero de jamones de la empresa 'Victoriano Contreras Hnos.' de Monesterio CEDIDA
Monesterio presumirá de jamón, micología y cultura en el programa de Dinamización Turística de Tentudía

Monesterio presumirá de jamón, micología y cultura en el programa de Dinamización Turística de Tentudía

Contempla actividades para los días 4 y 18 de marzo, que se completarán con visitas guiadas a dos de los museos de la localidad

Miércoles, 22 de febrero 2023, 14:56

La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz va a poner en marcha los programas de Dinamización Turística de las comarcas de Tentudía y Olivenza, que tendrán lugar del 4 al 26 de marzo, con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios de estas zonas.

Se trata de 12 actividades, seis por cada comarca, de turismo de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo, que se celebrarán en los municipios de Monesterio, Cabeza la Vaca, Fuente de Cantos, Bienvenida, Montemolín, Fuentes de León, Monesterio, Calera de León, Bodonal de la Sierra y Segura de León, en la comarca de Tentudía y Olivenza, Táliga, Valverde de Leganés, Alconchel, Cheles, Villanueva del Fresno, Barcarrota, Higuera de Vargas y otras localizaciones de la comarca oliventina.

Para el diseño de estas actividades se ha contado con la participación del empresariado turístico de la comarca, con el objetivo de generar riqueza, crear empleo y dar a conocer la provincia.

En todas las citas, destinadas a público en general, podrán participar hasta 30 personas, en horarios de mañana o tarde, dependiendo de la actividad. Cada persona podrá asistir solamente a una de ellas de cada comarca para dar oportunidad a todos los interesados.

El traslado hasta el punto de encuentro lo realizarán los asistentes en sus vehículos particulares. Será conveniente llevar ropa de abrigo, calzado cómodo, ropa y agua.

Las actividades previstas en la comarca de Tentudía serán 'Tradición ibérica', en Monesterio el día 4 de marzo; 'Castaños mágicos y delicias por naturaleza', el día 5 de marzo en Cabeza la Vaca; 'Tentudía cultural Road Trip', el día 11 en Fuente de Cantos; 'Cuevas de Fuentes de León: un viaje al centro de la tierra', prevista para el día 12; 'Experiencia micológia-cultural en Tentudía', que será el 18 de marzo en Monesterio, Tentudía y Calera de León; y 'Eco-gastronomía, cultura y estrellas', el día 25 de marzo en Bodonal de la Sierra y Segura de León.

'Tradición ibérica', en Monesterio, se celebrará el 4 de marzo en horario de mañana, de 10.30 a 14.00 horas e incluirá visitas guiadas al Museo del Jamón y a un secadero, una masterclass de corte de jamón a cargo de un maestro cortador y su posterior degustación.

Por su parte, la 'Experiencia micológica-cultural en Tentudía', que parte de ella se desarrollará en Monesterio y que está prevista para el 18 de marzo, también se celebrará en horario de mañana: de 10.30 a 15.00 horas. Incluirá visitas guiadas al Museo Micológico de Monesterio y al Monasterio de Tentudía. Contará con un guía oficial, además de comida-degustación.

Inscripciones

Las inscripciones a estas actividades, según ha explicado la Diptuación, podrán realizarse a partir de las 00.00 horas del lunes anterior a la celebración de la actividad (es decir, la madrugada del domingo al lunes), a través de la página web de la Diputación de Badajoz o en su web específica de Turismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Monesterio presumirá de jamón, micología y cultura en el programa de Dinamización Turística de Tentudía