Monesterio, presente en las reivindicaciones del mundo rural de este fin de semana en Madrid
Casi un centenar de cazadores y algunos caballistas monesterienses acudieron a reivindicar unas condiciones justas para el campo
ELENA AMBRONA.
Martes, 22 de marzo 2022, 14:54
Monesterio ha estado también presente este fin de semana en las reivindicaciones que el mundo rural ha hecho en el corazón de la capital del país. Bajo el lema 'Juntos por el campo', diferentes profesiones y actividades ligadas al sector primario han confluido en unas manifestaciones que se han prolongado durante la jornada de este domingo, y que han contado con la participación de cazadores y caballistas monesterienses.
Dos autobuses partían este pasado fin de semana desde las inmediaciones del instituto rumbo a Madrid. A bordo, casi un centenar de cazadores y algunos caballistas de la Peña Ecuestre 'El Estribo' dispuestos a protestar por las condiciones en las que vive el mundo rural y, en especial, por las «restricciones al mundo de la caza». Esto último, en relación al proyecto de ley de Protección, Derechos y Bienestar Animal aprobado recientemente por el Ejecutivo, que no ha sido bien acogido en el sector cinegético por los cambios que introduce, y que catalogan de «medidas anticaza».
El desplazamiento de las personas que asistieron a la manifestación ha sido posible gracias a la ayuda económica de la Federación Extremeña de Caza, que junto a la Sociedad Deportiva de Cazadores 'Nuestra Señora de Tentudía' de Monesterio sufragaron los costes del mismo, según comenta Álvaro Girón, tesorero de esta última. Además de vecinos monesterienses, también asistieron a la cita cazadores de Calera de León, Santa María de Navas y Puebla del Maestre. Prácticamente, se sumaron a la iniciativa casi la totalidad de socios de la agrupación de caza local.
Y es que el sector primario es un ala especialmente importante en municipios como Monesterio. Si ya el escenario en el que se movía era complicado, la subida de precios generalizada ha hecho agravar sus condiciones. El aumento de los costes de los carburantes, la electricidad y las materias primas; la sequía; la huelga de transportistas -que impide la salida a mercado de los productos agrícolas-; y una legislación que no aceptan, ha hecho al campo lanzar un «SOS» para no dejar «morir el mundo rural» . Un grito del que Monesterio también ha sido partícipe.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.