

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Jueves, 5 de octubre 2023, 17:02
Seis universidades populares de la región, entre las que se encuentra la de Monesterio, iniciarán este mes de octubre talleres sobre poesía y relato de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).
La actividad forma parte de un proyecto que Aupex viene desarrollando desde hace 25 ediciones en colaboración con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura y la Junta, con el objetivo de facilitar que las personas con inquietudes literarias puedan introducirse o profundizar en la lectura y la escritura de la mano de autoras y autores extremeños.
El fontanés Gabino Sánchez, docente y escritor, será el tutor responsable del taller que comenzará en Monesterio el próximo miércoles, 18 de octubre. Continuará durante el 25 de octubre, los días 2, 8, 25, 22 y 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
Todos los talleres se imparten de manera semanal (un día a la semana) y estarán en funcionamiento hasta el mes de diciembre de forma presencial en las Universidades Populares de Cabezuela del Valle, Casar de Cáceres, Llerena, Miajadas, Monesterio y Torrejoncillo.
Cada taller contará con unos contenidos específicos diseñados por los tutores que los imparten, atendiendo así a las necesidades y nivel de conocimientos de las personas participantes. Todos los tutores de los talleres son escritores profesionales, con experiencia docente demostrada y miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores de Extremadura.
Podrán ser partícipes de ellos todas aquellas personas con inquietudes literarias que quieran introducirse o profundizar en la lectura y la escritura. Las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados en participar solo tienen que ponerse en contacto con la Universidad Popular correspondiente, ya que la formación es totalmente gratuita.
En términos generales, en los talleres literarios se dan a conocer las exigencias básicas del relato y la poesía, así como sus posibilidades expresivas. Con ellos se pretende que quienes participan adquieran el placer de la escritura como medio de expresión y comunicación.
Así, e un ambiente distendido, se crean espacios de convivencia en los que hay lugar para el debate, la reflexión, el pensamiento y la creatividad, compartiendo, preguntando y aprendiendo conjuntamente.
Además de la propia experiencia de la formación, las personas que participan tienen la oportunidad de ver sus creaciones publicadas, ya que tras los talleres, el equipo docente selecciona los mejores trabajos, que serán publicados por Aupex en la Antología del Taller de la Poesía y el Relato 2022-2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.