Monesterio dio en la noche de este miércoles, 7 de septiembre, la bienvenida a sus Ferias y Fiestas de 2022. Una celebración que seguro quedará para el recuerdo, tras dos años sin poder ser festejada, a causa de la pandemia. El encendido de la portada, así como de todo el alumbrado del ferial, el pregón y la coronación de la Reina, Dama y Míster centraron anoche los actos inaugurales, dando el pistoletazo de salida a la denominada por algunos 'Feria del Jamón'.
El primero en tomar la palabra anoche, durante el acto inaugural en la caseta municipal, fue el alcalde Antonio Garrote. Comenzó su discurso haciendo un repaso por la problemática a la que la localidad se enfrenta día a día como es la sequía, la inflación derivada de la Guerra de Ucrania o los años de pandemia, asegurando que «si algo ha demostrado en todo este tiempo Monesterio, es que sabe sobreponerse a estas circunstancias», dijo, a la vez que agradeció a los vecinos su «trabajo, esfuerzo y tesón para conseguir un Monesterio mejor, que es lo que le vamos a dejar a nuestros hijos».
Garrote también puso de relieve la importancia que la marca 'Jamón de Monesterio' ha otorgado al municipio, haciéndolo «sonar a nivel nacional e incluso mundial, repercutiendo de forma muy positiva en nuestra economía».
El primer edil se refirió también a la Feria de este año como «el colofón a un intenso verano con mucha actividad de todo tipo en el que también el empleo ha tenido una repercusión importante». Así, detalló que el programa de estas Ferias y Fiestas «ha sido conformado atendiendo a todos los sectores de población».
También habló, entre otras muchas cuestiones, sobre el Día del Jamón, que se celebrará el próximo sábado, 10 de septiembre. «Recuperamos una celebración, que es la que teníamos antes de la pandemia, con unas expectativas muy halagüeñas porque la cantidad de gente que puede venir es bastante importante», explicó. Además, detalló que desde el Ayuntamiento «hemos tardado que todas las infraestructuras, así como la organización esté lo más perfecta posible para dar una muy imagen de Monesterio que pueda repercutir no solamente ese día, sino a lo largo de todo el año».
Publicidad
Por último, agradeció a todos y cada uno de los vecinos su asistencia al acto. «Volver a ver este pabellón lleno y veros disfrutar de la Feria me alegra mucho. Nos vemos por aquí», concluyó Antonio Garrote.
Pregón
A continuación, tuvo lugar el pregón inicial de las Ferias y Fiestas de Monesterio, que este año corrió a cargo de la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Monesterio, compuesto por un total de 25 vecinos. La encargada de presentarlos en público fue la Concejala de Bienestar Social, Dina Bella Amaya, quien los conoce desde hace ya 10 años, cuando comenzó su andadura como Bomberos Voluntarios de Monesterio. La concejala destacó su implicación por y para Monesterio y su rápida actuación en «situaciones clave». También anunció que, en breve, el colectivo contará con un nuevo camión «más adecuado a la circulación por vías urbanas para facilitar su labor y ofrecer siempre a la ciudadanía una mayor tranquilidad».
Publicidad
El pregón estuvo dividido en tres. Así, tres miembros de la Agrupación fueron los encargados pronunciar unas palabras. El primero en intervenir fue Ángel, quien agradeció al consistorio el haber permitido que su colectivo fuera el elegido para realizar el pregón de la Feria y Fiestas de Monesterio.
Ángel resaltó a amigos, familiares y amigos por «el apoyo y comprensión hacia esta labor que realizamos que nos quita tiempo de dedicación hacia ellos». Hizo un recorrido por la historia del grupo, recordando sus orígenes allá por el 2011, cuando el Ayuntamiento «puso un anuncio buscando gente para formar lo que hoy en día es la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Monesterio».
Publicidad
Víctor tomó el relevo de Ángel y habló sobre la importancia del tiempo de respuesta ante incendios. «Monesterio, por su situación geográfica, está a 45 minutos de cualquier base de bomberos, por eso nuestra llegada a los incendios, casi siempre ha minimizado el desastre», destacó.
Y es que, desde que comenzaron con esta importante y altruista labor en Monesterio, han intervenido en un centenar de ocasiones, ya sea en incendios de mobiliario urbano, de pastos forestales o de viviendas, además de en búsquedas de desaparecidos, en accidentes de tráfico o colaborando con el Ayuntamiento en labores de limpieza y adecuación de espacios.
Publicidad
El último en tomar la palabra fue Enrique, que estableció que en sus comienzos han liberado «mil y una batallas.Unas grandes y otras pequeñas, pero todas por la satisfacción de haber ayudado a nuestro pueblo». Recordó que lo más emotivo de esta labor siempre ha sido «cuando un vecino nos ha felicitado por nuestra labor. Eso siempre llega al corazón», concluyó, deseando a los vecinos unas felices Ferias y Fiestas.
Las autoridades presentes entregaron a todos los voluntarios una placa conmemorativa del pregón, así como placas individuales, a modo de reconocimientos hacia su labor.
Coronación
Tras el pregón tuvo lugar el momento más esperado de la noche, la coronación de Tania Megías como la Reina de las Ferias y Fiestas; de Álvaro Calderón como Míster; y de Julia Sánchez como Dama de Honor. Los tres, acompañados de sus respectivos padres y madre subieron radiantes al escenario a recibir sus bandas, coronas y ramos de flores que les otorgan un lugar especial en estas Ferias y Fiestas de Monesterio.
Noticia Patrocinada
También se realizó la entrega de los premios de los certámenes de poesía y relato de este verano. El premio del X Certamen Literario de Poesía, 'Antonio Román Díez', fue para Joaquín Calderón Campanario, con sus versos 'Al Viejo Oficio'. El galardón del XXXVI Certamen Literario de Relato, 'Villa de Monesterio, fue para Bernando Romero Muñoz con su relato 'La boda de Camacho'. Tras los premios, la orquesta 'Las Vegas' animó la noche en la caseta municipal.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.