Borrar
El alcalde, trabajando en casa, desde donde nos atiende vía telefó́nica. HOY MONESTERIO
ANÁLISIS DE LA CRISIS DEL COVID-19 EN MONESTERIO

«Monesterio ya ha conseguido muchas veces levantarse frente a adversidades»

ENTREVISTA A ANTONIO GARROTE, ALCALDE DE MONESTERIO ·

El regidor se muestra seguro de que la localidad conseguirá superar esta situación y avanza una serie de medidas para paliar sus efectos

Miércoles, 22 de abril 2020, 11:46

El alcalde Antonio Garrote analiza en HOY Monesterio cómo ha cambiado la vida de los vecinos con la crisis de la COVID-19, sus consecuencias y posibles soluciones.

– Alcalde, ¿cómo están respondiendo los vecinos a esta crisis?

– La inmensa mayoría está respondiendo de forma excepcional porque se sigue casi a rajatabla todas las indicaciones. La percepción que yo tengo es que los vecinos se muestran bastante implicados y dispuesto a seguir las recomendaciones, aunque, como en todos sitios, hay excepciones. La implantación del estado de alarma fue de sopetón y al principio hubo un poco de más des- concierto hasta que nos hemos habituado a la situación. Además, los monesterienses han mostrado responsabilidad, ya que hubo establecimientos, que el fin de semana anterior al lunes que entró en vigor el estado de alarma, cerraron por iniciativa propia.

– ¿Ha habido algunos problemas específicos en torno al estado de alarma?

– Tanto la Policía Local como la Guardia Civil, que ahora mismo están bajo mando único, están pendientes de esta situación. Sé que ha habido algunas sanciones, pero no muchas. Han sido cuestiones ordinarias, no cosas gordas. Ha habido gente que ha buscado un poco las vueltas para salir de casa, jóvenes que al principio parecía que todo esto no iba con ellos y salían a la calle o problemas con gente que venían desde fuera a sus segundas residencias, sobre todo los primeros días. Hoy aún hay ciertos jaleillos, sobre todo los fines de semana, o por la mañana en las compras, que es cuando puede haber más descontrol. Sobre eso estamos insistiendo y la Policía y la Guardia Civil continúan estando muy pendientes.

«La implantación del estado de alarma nos cogió por sorpresa y al principio hubo un poco de más desconcierto»

ANTONIO GARROTE

– ¿Podría haber influido en el buen compartimiento de los vecinos que en Monesterio haya habido pocos infectados?

– Exacto. Hemos estado muy en- cima de los pocos casos que hemos tenido gracias al trabajo y coordinación del Centro de Salud y de los sanitarios, que ha sido importante También, los vecinos que han estado en contacto con algunos de los contagiados se ha tomado muy en serio la cuarentena. Otro punto importante es que, desde el Ayuntamiento, hemos ofrecido información a través de nuestros medios habituales para evitar así la especulación, la incertidumbre y los bu- los o la desinfección de calles que ha dado mucha tranquilidad a los vecinos. Todo esto en su conjunto, da el resultado de buen comportamiento que tenemos.

«Los vecinos que han estado en cuarentena se la han tomado muy en serio, evitando de este modo nuevos contagios»

antonio garrote

– ¿Sigue existiendo vida municipal? Me refiero a que si los vecinos acuden al Ayuntamiento.

– El Ayuntamiento continúa abierto, pero está cerrado al público de forma presencial, salvo casos muy excepcionales y que se decida que esa persona necesita realizar el trámite de forma presencial. Se atiende desde casa y también con personal desde dentro del propio Ayuntamiento, pero sin atención al público. Los servicios municipales básicos de mantenimiento, limpieza y desinfección se están llevando a cabo. También hemos abierto ya un poco el tema de las obras, aunque no de forma muy intensa. Otra tarea que hemos retomado ha sido la de labores de ajardinamiento, de desbroce y limpieza de setos, lógicamente siguiendo todas las restricciones y recomendaciones, porque es un trabajo que hay que hacer.

– ¿Qué medidas se van a tomar?

– Vamos a poner en marcha un plan de medidas que estará centrado en atención empresarial a autónomos, en el empleo y en lo social. Ya estamos trabajando con autónomos y pequeñas empresas que se han visto afectadas por esta crisis para su atención. También atacaremos con medidas económicas en la renta de los desempleados, que ahora con los ERTEs han aumentado. Algunos volverán a sus puestos de trabajo, pero esta vuelta será de forma paulatina. En el aspecto más social pondremos especial atención a familias que tengan problemas para pagar esos mínimos vitales que ya se estaban dando. Eran pocos, pero ahora aumentarán. Aún estamos perfilando todo y viendo también de dónde cogemos financiación. Así, una vez que comencemos a andar de nuevo el camino, económicamente hablando, que será paulatino, deberemos incidir para que esa 'travesía del desierto' afecte lo menos posible a las personas y a las empresas.

– ¿Qué va a pasar con el presupuesto municipal que estaba a punto de aprobarse?

– Será reformulado por toda esta situación. Hay actividades que ya no se van a organizar y que se tenían que haber organizado como son la Semana Gastronómica de la Dehesa o la Fiesta de la Prima- vera. El coste de estas fiestas irá destinado para estas medidas. Después, hay que ver también qué pasa de aquí a final de año. Yo veo muy difícil que pueda realizarse alguna actividad masiva con una afluencia importante de personas. Todo eso habrá que mirarlo y, en este gran apartado de medidas contra los efectos de la COVID-19, habrá que ir metiendo dinero de una partida a otra, de lo que nos den otras administraciones, e ir rascando de nuestro propio presupuesto proceden- te de actividades muy potentes que no se realicen. Todo esto no deja de ser una previsión y la idea es que a primeros del mes de mayo podamos aprobarlo y poner en marcha alguna de las medidas. El Plan de Impulso Comercial también cambiará.

«El Presupuesto que estaba a punto de ver la luz se cambiará. Hay actividades que ya no se van a realizar»

ANTONIO GARROTE

– ¿Algún mensaje que lanzar a los vecinos de Monesterio?

– La incertidumbre es lo primero que tenemos porque no sabemos cuándo se va a acabar todo esto, por eso me gustaría lanzar a los vecinos un mensaje esperanzador en el sentido en que todo esto es algo extraordinario, que afecta a todo el mundo en una cuestión tan esencial como es la salud, principalmente, y después a todo el tema económico. Mi mensaje también es de con- fianza. Por supuesto, nuestro sistema sanitario público nos da cobertura y debemos confiar en ellos, al igual que en las administraciones. Monesterio ya ha vis- to en varias ocasiones que ha con- seguido levantarse frente a adversidades en esta última época. Hemos sabido rehacer nuestra vida con la construcción de la A- 66, con la consiguiente pérdida del paso que suponíamos; un sector que se vino abajo como es la hostelería ha vuelto a reinventar- se y a ser más potente que nunca; el cierre de la Mina de Aguablanca, que fue un mazazo importante y del que nos hemos recuperado; o la crisis del sector de la construcción, en 2008. Monesterio sabe ya de estas cosas y sabe cómo reinventarse y trabajar de cara al futuro unido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Monesterio ya ha conseguido muchas veces levantarse frente a adversidades»

«Monesterio ya ha conseguido muchas veces levantarse frente a adversidades»