'La Monesterio', la primera cerveza creada para degustar con ibéricos

Su creador es el productor audiovisual y monesteriense, Juan Frutos, que la presentó ayer ante un numeroso público

isabel ambrona

Monesterio

Viernes, 9 de agosto 2019, 18:00

La primera cerveza del mundo creada expresamente para degustar con productos del cerdo ibérico lleva, como no podía ser de otra forma, sello monesteriense. La culpa de todo ello la tiene el productor audiovisual y natural de Monesterio, Juan Frutos.

La historia de 'La Monesterio', como ya se conoce popularmente a esta cerveza, viene de muy atrás. El propio Juan Frutos ha explicado a HOY Monesterio que comenzó a interesarse por el mundo cervecero allá por 1998, cuando se fue de erasmus a Alemania. «Incluso le dije a mi padre que quería traer cerveza alemana a la JM, la discoteca que teníamos entonces en el pueblo», recuerda.

Y es que Frutos, más allá de su amplía carrera en el mundo televisivo, es un apasionado de esta bebida. «Siempre me ha interesado mucho el tema de la fermentación, el lúpulo, etcétera, y tenía ganas de trabajar en algo paralelo», confiesa, y añade que está disfrutando con todo este proceso «de crear una marca y sacarla de la nada, que al fin y al cabo es mi trabajo».

Juan tenía una receta propia de cerveza, que llevó a varios maestros cerveceros alemanes, hasta que se topó en el camino con George Rittmayer, cuya familia lleva produciendo cerveza desde 1422. «Yo quería una cerveza que supiera a cerveza y que maridara perfectamente con los productos del cerdo ibérico. Fue ponerle un plato de jamón a Rittmayer encima de la mesa y me dijo que ya sabía qué quería. Mi receta no era válida, pero comenzamos a hacer pruebas y salió lo que hoy ya es una realidad, 'La Monesterio'».

Tras varias catas en Alemania con amigos, y otra con empresarios de Monesterio, se eligió la variedad que hoy ya está en el mercado.

Desde ayer en el mercado

La presentación oficial de 'La Monesterio' tuvo lugar en la noche de ayer en el establecimiento 'El Corral de la Dolores'. A ella asistió el maestro cervecero George Rittmayer, junto a su hijo, que dirigió una cata de cerveza y productos ibéricos, así como el alcalde de Monesterio, el Director General de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín Simón, y Lorenzo Molina, en representación de la Diputación Provincial.

Publicidad

También viajaron hasta Monesterio personalidades del mundo del cine, el teatro y la televisión a nivel nacional, como Primitivo Rojas, que trabajó con Frutos mano a mano en la serie 'Carlos V, Rey Emperador', Ramón Langa, Alberto Amarilla o Antonio Salazar, entre otros, además de personalidades del tejido asociativo y cultural de Monesterio.

Tras la presentación profesional, el evento estuvo abierto al público, pero debido al aforo reducido del espacio, se repartieron en la puerta 300 tickets gratuitos para adquirir cerveza en una barra que estuvo instalada a pie de calle.

Publicidad

Sus raíces

Frutos ha cuidado hasta el más mínimo detalle de 'La Monesterio', estando presente en ella sus orígenes. En su etiqueta, explica, aparece la calle Gallego Paz, una de las más representativas del pueblo y lugar de residencia de sus abuelos. En la imagen, realizada por una ilustradora alemana amiga de Frutos, puede verse a su abuela Remedios regando las frondosas flores de su balcón. Abajo, su abuelo Manolo, sentado en una silla, y su abuela María, junto a su perro 'Chispas' y su abuelo 'Juanito 'El Músico', como no podía ser de otra forma, con su saxofón. También aparece Dana, un perro que transitaba mucho esa calle y que Juan recuerda de su niñez. Además, la sede social de la cerveza de Monesterio se encuentra en el propio municipio y sus ingredientes proceden de la tierra.

La idea de Juan es que el proyecto fluya a largo plazo y poder instalar en la localidad una fábrica que podría emplear hasta a 50 personas.

'Cerveza de Monesterio' o 'La Cerveza de mi pueblo', que es su eslogan y como a Juan le gusta llamarla, se comercializa desde ayer, 8 de agosto. La modalidad 'Lager Original' se vende en botellín de 0,33 litros, conocido coloquialmente como tercios; y la 'Cerveza de Monesterio Pilsen Original', de momento, solo está disponible en barril.

Publicidad

Por ahora, solo estarán disponibles en dos establecimientos de Monesterio: el Honky Tonk y El Corral de la Dolores. El precio del botellín, confirmó Frutos a HOY Monesterio, será de 2 euros el botellín y de 1,20 euros, la caña.

«Yo lo que quiero es que esto sea una cerveza que la gente beba en su día a día, en el bar, en casa, donde sea, que sea asequible a todos los bolsillos», asevera Frutos. El Día del Jamón de Monesterio, que este año será el 7 de septiembre, también podrá adquirirse.

Publicidad

Otros establecimientos de Monesterio como 'El Rinconcillo' o 'Lola Café', entre otros aún por confirmar, también la venderán.

Para saber los locales que la tienen, estos contarán con un cartel identificativo. Además, la empresa 'Sierra de Monesterio' también tendrá a la venta packs de productos ibéricos y cerveza de Monesterio.

Frutos confiesa a HOY Monesterio que todo este proyecto no habría sido posible sin el apoyo tanto del Ayuntamiento, como de empresarios locales. Tanto es así, que hace unos días, el alcalde, Antonio Garrote y el concejal Francisco Javier Amador, viajaron hasta la fábrica alemana donde se fabrica 'La Monesterio', junto a Frutos, para conocer su producción de primera mano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad