Las 'Visitas Patrimoniales Transfronterizas' descubren los secretos del ibérico en Monesterio
Más de una veintena de personas disfrutaron este sábado de actividades guiadas así como de un picnic y de actividades de aventura en plena naturaleza
E.AMBRONA
Lunes, 25 de octubre 2021, 12:19
Monesterio acogió este fin de semana la tercera de las visitas enmarcadas dentro del 'II Programa de Visitas Patrimoniales Transfronterizas'. La actividad llegó a Monesterio después de haberse desarrollado con anterioridad en las localidades de Fuentes de León -el 9 de octubre- y Castuera -el 16-.
Más de una veintena de personas disfrutaron este sábado, 24 de octubre, en el municipio. La cita comenzó con visitas guiadas a la Iglesia de San Pedro Apóstol y por el Museo del Jamón. Tras ello, la actividad continuó en la bodega de procesado y curación de jamones 'Victoriano Contreras Barragán Hnos.' donde los participantes pudieron degustar el producto estrella de Monesterio y conocer todos sus secretos, así como su corte. La comida fue, a modo de picnic, junto a las aguas del embalse de Tentudía. Allí, los asistentes degustaron productos ibéricos de Monesterio y culminaron la experiencia con juegos y actividades de aventura como tiro con arco y cerbatana.
Organizadas por el Área de Transformación Digital y Turismo de la Junta de Extremadura en el marco del proyecto 'Globartur Euroace', el II Programa de Visitas Patrimoniales Transfronterizas tienen como objetivo posicionar a la región EUROACE (formada por Alentejo, centro de Portugal y Extremadura) como un destino turístico ligado al patrimonio histórico y cultural. Están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg V-A España-Portugal 2014-2020, cuyo principal beneficiario es la Diputación de Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.