Borrar
Don Celso Morga durante su visita a Tentudía CEDIDA
El Monasterio de Tentudía estrena zona de acogida a peregrinos y exposición sobre la obra de Niculoso Pisano

El Monasterio de Tentudía estrena zona de acogida a peregrinos y exposición sobre la obra de Niculoso Pisano

Las dependencias fueron bendecidas este fin de semana por el arzobispo Celso Morga

Martes, 19 de marzo 2019, 21:05

El Monasterio de Tentudía estrena una zona destinada a la acogida de peregrinos que se ubica en la antigua caballeriza, tras ser bendecida este sábado, 16 de marzo, por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga.

Así, estas zonas, «en adelante, servirán de acogida de peregrinos y serán utilizadas como zona de ámbito pastoral». Se trata, por tanto, de dos salas para reuniones y conferencias con una capacidad aproximada de 20 y 50 personas, respectivamente, que cuenta también con cuartos de baño y cocina.

Por su parte, Celso Morga ha animado a los responsables a «abundar en este proyecto» para que, con el tiempo, «los peregrinos puedan pernoctar», según ha informado el Arzobispado de Mérida-Badajoz en nota de prensa.

El arzobispado ha indicado también que este logro se integra «en otro gran objetivo», como es «revitalizar Tentudía en todas las dimensiones que por historia le corresponden».

Exposición permanente de Niculoso Pisano

La visita de Celso Morga a Tentudía también sirvió de inauguración para la exposición fotográfica de la obra de Niculoso Pisano, que se ha instalado ahora de forma permanente en la galería superior del claustro mudéjar del Monasterio de Tentudía, y que estuvo incluida en los actos conmemorativos de la celebración del 'V Centenario del Retablo del Altar Mayor del Monasterio'.

Según ha detallado en su crónica de la inauguración, Elías López, coordinador de las Jornadas que se celebraron en mayo con motivo de este aniversario, «contribuirá a intentar recuperar lo que a Tentudía, por su historia, le corresponde; ser centro de peregrinación de devoción y culto mariano, además de lugar de historia, de cultura y de arte; y contribuir a un conocimiento más profundo del ceramista Niculoso Pisano».

López también precisó que la exposición presenta en paneles fotográficos toda la obra que se conserva de este autor y que, además del Retablo de Tentudía, la muestra recoge la portada del convento de Santa Paula de Sevilla, la Lauda de la Iglesia de Santa Ana, el oratorio de Isabel la Católica de los Reales Alcázares, las obras existentes de Pisano en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Anunciación del Museo Cidade de Évora, la Visitación del Rijkmuseum de Amsterdam, el cenotafio de Flores de Ávila, recientemente restaurado, y toda su obra que aún se conserva en el Museo de Cerámica de Triana.

¿Cuándo se puede visitar?

El Monasterio de Tentudía, ubicado en plena sierra, puede visitarse de martes a domingo entre las 10:30 horas de la mañana y hasta las 18:00 horas de la tarde, hasta el próximo 30 de abril. A partir del día 1 de mayo entrará en vigor su horario de verano. Así, desde esta fecha y hasta el 30 de septiembre, podrá contemplarse entre las 11:30 horas de la mañana y hasta las 18:00 horas de la tarde, también de martes a domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Monasterio de Tentudía estrena zona de acogida a peregrinos y exposición sobre la obra de Niculoso Pisano