![La mina de Aguablanca volverá a tener actividad el próximo verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/monesterio/multimedia/2023/12/12/reg%20Aguablanca%20-RwogEYwKGfuX4IO0mcHcSkL-1200x840@Hoy-kXPI-U210971588920CkB-1200x840@Hoy.jpg)
![La mina de Aguablanca volverá a tener actividad el próximo verano](https://s3.ppllstatics.com/hoy/monesterio/multimedia/2023/12/12/reg%20Aguablanca%20-RwogEYwKGfuX4IO0mcHcSkL-1200x840@Hoy-kXPI-U210971588920CkB-1200x840@Hoy.jpg)
Aguablanca volverá a tener actividad minera el próximo verano. En un plazo estimado de un semestre, el primero del próximo 2024, Río Narcea Recursos, la concesionaria del permiso de explotación de la mina de Monesterio, fija su reapertura. Primero como planta de tratamiento de la extracción minera de El Cerro de Andévalo-Cortegana, en Huelva, después del propio material que se extraiga de forma subterránea en la mina extremeña. Esta es la idea avanzada por los nuevos dueños de RNR, en el que ha entrado al 50% una multinacional canadiense, como ha informado HOY, que posee los derechos de explotación del yacimiento onubense Lomero-Poyatos.
Río Narcea, cuando fue adquirida por Alejandro Ayala, Iñigo Resusta y Mario Celdrán (este ya no está en el accionariado, en el que ha entrado Juan Antonio Ortiz, del pacense grupo Albatros), presentó un proyecto de minería subterránea que ya cuenta con los principales permisos y autorizaciones para poder ejecutarse a corto plazo. La concesión de aguas por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha superado la fase de exposición pública sin alegaciones y debe estar listo en cuestión de semanas, según RNR.
(...) Puedes leer la información HOY.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.