Elaborando las migas para los comensales Isabel Ambrona

La Matanza del Cerdo Ibérico celebra su vigésimo aniversario con una ruta gastronómica con productos típicos

Se celebró este fin de semana y en ella se pudo contemplar en directo el despiece del cerdo

Martes, 11 de febrero 2020, 19:32

Monesterio acogió este sábado la celebración del vigésimo aniversario de su Tradicional Matanza del Cerdo Ibérico, una fecha especial que el ayuntamiento aprovechó para poner en marcha I Ruta Gastronómica de la Matanza Tradicional en Monesterio.

Así, desde el viernes 7 de febrero y hasta el domingo, día 9, pudieron degustarse en una veintena de establecimientos locales productos procedentes del cerdo ibérico, típicos del pueblo. Las propuestas fueron desde migas con prueba de matanza, torreznos y huevos fritos; pasando por riñones al Jerez; pluma ibérica; lagartito al mojo picón; orejas en salsa o con tomate; hasta albóndigas de secreto ibérico.

Los asistentes a la cita, procedentes de comunidades vecinas como Andalucía así como de diferentes puntos de la región extremeña, pudieron contemplar el despiece en directo del cerdo ibérico, que un matarife profesional fue explicando paso a paso.

También se mostró al público el proceso de elaboración de embutidos de forma tradicional, gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Rurales.

Pero antes de meterse en faena, la organización ofreció a los asistentes, sobre las diez de la mañana, un desayuno típico y, a continuación, visitas guiadas por el Museo del Jamón.

Tras mostrar todo el procedimiento, en torno a las tres del mediodía llegó el momento más esperado: la degustación de migas con sus correspondientes pimientos y ajos, así como de productos de la matanza, tales como prueba de chorizo o carne en caldereta. La degustación contó con numerosos comensales, en su inmensa mayoría de la localidad.

Publicidad

Por la tarde hubo ambientación musical.

Los más pequeños de la casa también tuvieron a su disposición colchonetas hinchables y juegos a cargo de los alumnos del proyecto 'Aguablanca I' de animación físico-deportiva y recreativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad