Borrar
El año pasado durante la clasificación de ejemplares Isabel Ambrona

Actividades para escolares, salidas al campo y degustaciones en las XIV Jornadas Micológicas de Monesterio

Se celebrarán entre el 13 y el 17 de noviembre e incluyen actividades para mayores y pequeños en torno al mundo de las setas

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 22:17

Las XIV Jornadas Micológicas de Monesterio tendrán lugar este año entre los días 13 y 17 de noviembre. Volverán a girar una vez más en torno al entretenimiento, la divulgación y la gastronomía, con actividades entre las que se encuentran charlas para escolares y sus padres, salidas al campo a recolectar setas o una conferencia-show cooking, a cargo de los cocineros locales Antonio Parra y Javier Lancharro.

La diputada provincial, Cristina Valadés, y el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, acompañados del presidente de la Asociación Micológica de Monesterio 'Pie Azul', Manuel Nogues, y el cocinero local, Javier Lancharro, del restaurante Honky Tonk, han presentado esta nueva edición, que implica a los más pequeños y sus padres y, en concreto, a los alumnos de 5º curso del C.E.I.P 'El Llano' que, junto con la AMPA, ya han recibido charlas micológicas y saldrán a recolectar setas al campo, acompañados por miembros de la citada asociación local el viernes, día 15.

La Jornadas serán inauguradas por el alcalde, Antonio Garrote, el mismo viernes 15 de noviembre, en el Pabellón de Cristales, a partir de las 19:30 horas.

Otras de las actividades es la organización, para el sábado día 16, de la recolección y exposición de diferentes ejemplares de setas, que serán expuestos 'in situ' en la calle Templarios, a la altura de el Bar El Cono.

Para el domingo, día 17, también habrá salida micológica, pero esta vez libre. La salida será desde el Museo del Jamón a las 9:00 horas de la mañana. A continuación se clasificarán y expondrán las setas recogidas, además de fotografías y dibujos micológicos y se procederá a la entrega de premios de ambos concursos, en la calle Templarios. El programa de actividades también da protagonismo a la restauración con la citada conferencia de los cocineros locales, Antonio Parra y Javier Lancharro o con una degustación de cocina micológica y productos ibéricos con maridaje con vinos extremeños, para los socios tras la inauguración de las Jornadas.

El presidente de Pie Azul, Manuel Nogues, ha agregado además la parte solidaria de estas Jornadas Micológicas, consistente en la degustación de cocina extremeña con setas, prevista para el domingo, y cuya recaudación será destinada a un niño de Monesterio que necesita financiación para su tratamiento médico.

Del mismo modo, ha explicado que la zona de Monesterio y la comarca de Tentudía presenta una gran variedad de setas pese a que la recolección de este año es menor por la escasez de lluvias, mientras que Garrote ha puesto en valor que el entorno de dicha localidad está compuesto de sierra y montaña, dehesa y parte de campiña, lo cual hace que no haya una gran cantidad de una variedad de setas pero sí distintos tipos.

Seguidamente, ha afirmado que el medio rural «no está vacío» como apunta la «frase peyorativa» de la 'España vaciada', y que «puede que haya menos personas» y se está luchando contra ello pero está «lleno» de iniciativas como estas jornadas en las que colaboran instituciones públicas, asociaciones y empresariado.

«Monesterio cuenta con multitud de actividades lúdicas, recreativas, económicas y gastronómicas», ha defendido, para recordar que este año es Ciudad Gastronómica Extremeña 2019.

Por su parte, Cristina Valadés ha valorado que se trata de unas jornadas «consolidadas», que despiertan un «gran interés» y que están dedicadas a la divulgación de conocimientos micológicos entre la población de Monesterio y los visitantes que recibe esos días en torno a uno de los productos «estrella» de la localidad, que como ha destacado Lancharro «es mucho más que jamón» y cuya dehesa es «la mejor despensa del mundo».

Ruta Gastronómica

Paralelamente a las Jornadas, cada año, diferentes bares y restaurantes de la localidad participan en la denominada Ruta Gastronómica de la Seta y la Caza, que este año alcanza su novena edición y se extenderá durante todo el fin de semana. Serán un total de trece establecimientos los que ofrecerán tapas elaboradas con setas como champiñones o boletus y carnes procedentes de la caza como son las de venado o conejo, además del producto estrella de Monesterio, su jamón. Todas las elaboraciones tendrán un precio popular de 2 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Actividades para escolares, salidas al campo y degustaciones en las XIV Jornadas Micológicas de Monesterio

Actividades para escolares, salidas al campo y degustaciones en las XIV Jornadas Micológicas de Monesterio