Borrar
Durante las Jornadas Históricas en la Casa de la Cultura de Monesterio RUTAS EUROPEAS DE CARLOS V
Las II Jornadas Históricas de Monesterio ahondaron en la vida de Carlos V

Las II Jornadas Históricas de Monesterio ahondaron en la vida de Carlos V

Se profundizó en la Ruta de los Esponsales del monarca, en la que pasó por la localidad y da hoy sentido a su recibimiento

ELENA AMBRONA

Miércoles, 15 de marzo 2023, 13:40

Las II Jornadas Históricas de Monesterio trataron de acercar este viernes a alumnos y vecinos las hazañas de Carlos V. La cita, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura, fue el preludio a los actos organizados por el recibimiento del monarca en el municipio.

Las actividades comenzaron a las 12.00 de la mañana con un intercambio de experiencias y conocimientos relacionados con la figura del monarca entre el alumnado del IES 'Maestro Juan Calero' de la localidad y del IES 'Jaranda' de Jarandilla de la Vera. No sería hasta las siete de la tarde cuando se inauguraron las Jornadas con una charla-presentación, que también corrió a cargo de los estudiantes del municipio. Coordinados por Pablo Luis Nogues, profesor de Historia en el instituto, el alumnado trató de explicar y acercar a los asistentes algunas de las personalidades más importantes que conformaron la corte de Carlos V. Una actividad didáctica que sirvió para implicar al sector más joven de Monesterio en los actos programados por el recibimiento a Carlos V.

Seguidamente tuvo lugar la ponencia del doctro Carlos Belloso Martín, profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Valladolid y miembro del comité científico de la Red de Cooperación de Carlos V. Con rigurosidad, se aproximó a 'Carlos V en su viaje de esponsales a Sevilla en 1.526: diplomacia y ceremonial para gobernar un imperio'. Puso énfasis en abordar las distintas rutas del rey por España, centrándose en la Ruta de los Esponsales, el itinerario que siguió desde Toledo hasta Sevilla para contraer matrimonio con Isabel de Portugal en marzo de 1526. Fue en ese viaje cuando pasó por Monesterio, hecho que hoy da sentido a todo un programa de actividades que conmemoran esta visita.

Las Jornadas contaron con la presencia de Quintín Correas, director-gerente de la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V, así como de su secretario, Fermín Encabo, también alcalde de Jarandilla. La organización valoró el desarrollo de las mismas muy positivamente, destacando la calidad y rigurosidad de las intervenciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las II Jornadas Históricas de Monesterio ahondaron en la vida de Carlos V