La inauguración del Espacio Nubeteca en la biblioteca municipal 'Cervantes' ha sido la actividad que este año ha clausurado la Semana Cultural de Monesterio. Tuvo lugar este martes, 30 de abril, y se trata de un espacio físico puesto en marcha por la Diputación de ... Badajoz, concretamente el número 43 de toda la provincia, que reinventa el modelo tradicional de biblioteca y da visibilidad a un catálogo digital en el que también es posible consultar el Diario HOY.
En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de la localidad Loli Vargas; la concejala de Cultura, Manuela Ferreira; y la diputada de Igualdad, Lourdes Linares. La magia de Alfred Comabi también amenizó el acto y lo hizo más ameno y entretenido.
Manuela Ferreira habló en nombre de la Corporación Municipal y afirmó que «Nubeteca es un puente hacia el futuro y un proyecto de colaboración». Agradeció el apoyo de la Diputación de Badajoz y destacó la implicación de la bibliotecaria de Monesterio, Ana María Luceno, además de su saber estar y hacer. Consciente de «la posición en la vanguardia de la administración local que Nubeteca supone», Manuela Ferreira invitó al numeroso público asistente a disfrutar de la lectura digital e indicó que a partir del 30 de abril de 2024 se puede hablar de «un antes y un después en la historia de Monesterio y de su biblioteca».
La diputada de Igualdad, Lourdes Linares, dibujó el mapa de los Espacios Nubeteca que se han desplegado por toda la provincia de Badajoz, desde el primero puesto en marcha en Montijo por el presidente Miguel Ángel Gallardo en octubre de 2017 hasta el de Monesterio, y avanzó que en 2025 se pretende llegar a un total de 60 espacios. Destacó cómo los Espacios Nubeteca plantean un uso innovador de los espacios físicos que incrementa la visibilidad tanto del catálogo, tanto físico como del digital, y el carácter pionero y único de este proyecto, avalado por el informe sobre el impacto de los mismos en el préstamo digital presentado, en noviembre de 2022, por las Universidades de Badajoz y Salamanca. También resaltó que estos espacios favorecen la consecución de algunos puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 4 y 10, al permitir el acceso democrático a la información y la lectura, especialmente necesario en las zonas rurales, y la superación de la brecha digital y emocional mediante la formación; al tiempo que fomenta la alfabetización tecnológica que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Finalizó su intervención recordando que el proyecto Nubeteca desempeñó un papel primordial durante el tiempo de la pandemia al mantener los Espacios Nubeteca activos gracias a la lectura digital y las actividades en formato virtual.
«Futuro, cultura, sueños e igualdad», fueron las palabras con las se definió Nubeteca y con las que finalizó el acto de inauguración del Espacio Nubeteca de la biblioteca municipal 'Cervantes' de Monesterio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Isabel Ambrona. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.