La Hermandad de San Isidro insiste en la importancia de cumplir las normas durante el camino hacia la pradera
Tendrá lugar este jueves, 16 de mayo, a partir de las 09:30 horas de la mañana, y partirá desde la Ermita de Tentudía
La Hermandad de San Isidro Labrador de Monesterio ya lo tiene todo a punto para que este jueves, 16 de mayo, romeros, carros, carretas, caballistas y demás vehículos de tracción puedan volver a disfrutar un año más del tradicional camino hasta la pradera del Culebrín, con motivo de la LXXV Romería en honor al Patrón de los campos. Tanto es así que desde la propia organización insisten en la importancia de cumplir las normas, que garantizarán la seguridad de todos los romeros en un día en el que se trata de «pasarlo bien y disfrutar».
El peregrinaje está previsto que comience sobre las 9:30 horas, tras la bendición de romeros en la Ermita de Tentudía, que se sucederá a partir de las 9:00 horas.
Los tractores deberán ir por las naves de las moreras y los coches por la plazoleta de la calle Las Moreras -detrás de la sierra de Muñoncino-. En primer lugar saldrá el estandarte, después irán los carros de animales y tras ellos los tractores, coches y camiones, en ese orden.
Paradas señalizadas
El estandarte se parará en la cancilla de la Víbora para agrupar a los romeros. La otra parada será en la entrada del pinar 'El Carrascal', tras pasar la cancilla del Parral, puntos que estarán señalizados. Ambas paradas serán en terrenos llanos para que los animales descansen y poder así facilitarle la marcha hacia la pradera.
En la segunda parada hará un piscolabis, continuando hasta la 'Finca el Cenicero', donde se descansará hasta las 17:30, que será la hora de salida del estandarte.
Desde la Hermandad piden acelerar el paso de la caravana, a partir de las 19:00 horas para llegar sobre las 20:00 horas a la N-630. Hasta las 21:20 horas los romeros podrán pasar por allí, ya que a partir de esa hora se cortará el puente y no se volverá a abrir este paso hasta que toda la caravana haya salido de los aparcamientos. Todas aquellas personas que crucen la N-630 después de esa hora será bajo su responsabilidad, ya que la Hermandad organiza este corte dentro de un horario establecido por la Guardia Civil de Tráfico.
Prohibido estacionar fuera del lugar habilitado
El mismo día del camino, jueves 16 de mayo, no se podrá aparcar en los laterales de la carretera del Culebrín -traseras de la Ermita- ni en el Camino del Real, ya que ese día la Hermandad no cobrará el aparcamiento, con el fin de darle fluidez y aligerar la caravana de retorno.
Todos los vehículos del camino entrarán por la cancilla de arriba de los aparcamientos, dirigiéndose al fondo, donde habrá destinada una zona para la descarga. A continuación los carros se colocarán hacia abajo, para poder salir por la cancilla, que este año se ha ampliado para tener más comodidad este día. En primer lugar, saldrán los tractores, a continuación, los coches con carriolas (bateas de alquiler) y por último los coches con remolques Van.
Toda persona que vaya en una carriola deberá comunicarle al conductor estás normas y velará para que se cumplan. La Hermandad, junto con la Guardia Civil, van a ser los encargados de organizar el camino, por los que ambos colectivos piden respeto, por bien de todos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.