Jueves, 18 de junio 2020
- ¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargo actual?
–Estudié Economía en la Universidad de Extremadura y mi primera experiencia profesional fueron las prácticas que realicé durante los dos últimos veranos de la carrera. En enero de 2006 comencé a trabajar en la Junta de Extemadura (Consejería de Hacienda y Presupuestos) a través de una beca que la administración tenía en su momento concertada con la Universidad, pero en noviembre de ese mismo año renuncié porque ya empecé a trabajar en BBVA. Desde ese momento he pasado por varios puestos y pueblos, y antes de acceder a mi primer puesto de dirección conseguí aprobar EFA II (2013).
–¿Cómo fue recibida en Monesterio
–Mi llegada a Monesterio en abril de 2016 la recuerdo en primer lugar con muchos nervios, como todos los cambios que he vivido hasta el momento, pero rápidamente me fui ganando la confianza de la gente del pueblo, sobre todo porque contaba con la ayuda de la anterior directora, que además de hacer que las cosas fueran muy fáciles me ayudó en todo lo que estuvo en su mano, en esos primeros momentos.
–¿Qué fue lo que más le llamó la atención de Monesterio?
–Una de las cosas que más me llamó la atención a mi llegada a Monesterio fue la vida que tiene el pueblo, que sigue siendo una parada casi obligatoria para muchos turistas y en segundo lugar la cercanía de la gente, que desde el primer momento me abrieron las puertas y me hicieron muy fácil la adaptación.
– ¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?
–Mi trabajo me gusta por muchos motivos pero quizás algo muy importante para mi es el trato con la gente, el poder ayudarle en sus necesidades así como en muchas ocasiones escucharle en sus problemas, lo que para mi resulta muy gratificante, no sólo a nivel profesional sino también a nivel personal.
Publicidad
–Es de imaginar que cuando llegó a su destino actual traía unas ideas sobre cómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes, con esta localidad. ¿Sehan cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?
–La verdad es que las expectativas que traía sobre el pueblo y su gente se han cumplido con creces. Desde hace años conocía del trabajo de BBVA en Monesterio porque tengo muy buena relación con la anterior directora, que siempre me ha contado lo contenta y a gusto que se encontraba, pero una vez llegué aquí pude comprobar que efectivamente tenía razón, se trata de un pueblo súper agradecido, con una gente entrañable que hace que el trabajo sea muy ameno.
Publicidad
–¿Cuál sería la opinión de los vecinos sobre el BBVA que más le gustaría que tuvieran?
–Como he comentado en alguna ocasión para mi es muy importante mostrar cercanía e interés por los problemas de la gente, por lo que me gustaría que los clientes vieran a BBVA como una entidad que mira por sus intereses y que por supuesto hace todo lo posible por ayudarles.
–¿Está lejos o cerca de que los vecinos piensen del BBVA lo que a usted le gustaría?
–A día de hoy y tras los últimos meses que han sido muy intensos creo que puedo decir que la gente nos ve de esta forma, que piensan en BBVA como una entidad que está ahí para ayudarles con sus problemas y a la que pueden acudir para buscar soluciones.
Publicidad
–¿Cómo ha sido el BBVA útil a sus clientes durante el confinamiento?
–Desde el inicio de la crisis sanitaria y el confinamiento hemos intentado estar lo más cerca posible de los clientes a pesar de todas las limitaciones y extremando al máximo las medidas de seguridad. Hemos estado cerca de las pymes y autónomos que están sufriendo las peores consecuencias económicas de esta crisis junto con los trabajadores que han visto como peligra o incluso pierden su puesto de trabajo, sin olvidarnos por supuesto de las personas mayores, a las que hemos intentado en todo momento ayudar en todas sus necesidades.
–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis sanitaria?
–La relación cliente/banco creo, y según estoy viendo tras la desescalada, sigue siendo la misma o incluso más estrecha, porque agradecen mucho la forma en la que hemos gestionado la situación. Lo que sí está cambiando ya son las formas de relacionarse de los clientes con el banco, pasando a tomar mucho más protagonismo los canales alternativos como la app o los cajeros automáticos, sin olvidar la creciente utilización de la cita previa para evitar en todo momento colapsos en las oficinas y de esta forma seguir extremando las medidas de seguridad, mostrando en todo momento la gran concienciación de los clientes con la situación.
Publicidad
–¿Cree que, en relación a su actividad, podemos sacar algo bueno de todo lo vivido con esta situación?
–Evidentemente siempre podemos sacar algo positivo de una crisis, tanto a nivel personal como profesional. En este caso bajo mi punto de vista es muy importante resaltar la conducta y actuación de los clientes durante estos meses, sabiendo adaptarse en todo momento a las nuevas circunstancias. Pero por supuesto me gustaría resaltar por otra parte la gran labor de BBVA en esta crisis, mostrando su faceta más solidaria con la sociedad y con las personas más necesitadas a través de distintos programas de ayuda y colaboración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.