La Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa de Monesterio contó con 125 asistentes
En ella estuvieron presentes diez empresas que ofrecieron a los asistentes 18 puestos de trabajo
EUROPA PRESS
Miércoles, 23 de octubre 2019, 17:08
Un total de 125 asistentes participaron el pasado 17 de octubre en la Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa de Monesterio, promovida por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz y centrada en fomentar la creatividad y la innovación como medio para alcanzar proyectos de empleo y emprendimiento en el futuro.
Esta nueva edición de las Ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa se celebró en el CID Tentudía de Monesterio y el acto inaugural comenzó con la intervención del alcalde de la localidad, Antonio Garrote, que dio la bienvenida a los participantes, demandantes de empleo, empresarios y emprendedores, y celebró que este tipo de iniciativas «permitan sacar todo el potencial del territorio y ofrecer oportunidades a todos los vecinos».
Seguidamente, intervino la emprendedora y fundadora de 'Descubre Tentudía', un proyecto para dinamizar el turismo de la zona, Virginia García, que compartió su experiencia y explicó que aunque había estado desempleada, «nunca» ha estado parada.
Por su parte, el diputado delegado de Economía y Hacienda, José Carlos Contreras, realizó un repaso por la historia de las Ferias de Empleo y ha señaló su valor para el desarrollo local y la generación de empleo en los territorios.
A su vez, el gerente provincial del Sexpe, José Navarrete, destacó el papel de la administración y los servicios de empleo «a la hora de agotar todas las posibilidades en los procesos de búsqueda de empleo y emprendimiento», sobre lo cual comentó la importancia «incluso de destacar cuando haya carencias o necesidades que no se estén cubriendo para obligar a generar nuevas respuestas», según indica la diputación en nota de prensa.
Publicidad
Talleres
Tras la pausa para el café, la feria continuó con el desarrollo de diferentes talleres, entre los que destacan los centrados en las habilidades 'indispensables' para la búsqueda de empleo o la conexión con los nuevos modelos de negocio y empresa.
Así, un currículum creativo o un videocurrículum son algunas de las propuestas que se trabajan en estos talleres para que los demandantes de empleo puedan diferenciarse en un mercado laboral cada vez más competitivo. Junto a esas propuestas, se trabajan también otras habilidades complementarias como la gestión de la marca personal o el emprendimiento en internet.
Publicidad
Además, se realizaron otra serie de talleres donde las mujeres emprendedoras fueron las protagonistas facilitándole las claves para que puedan emprender, así como otras actividades donde se busca dar una proyección global a las ideas emprendedoras mediante estrategias digitales.
Esta Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa del CID Tentudía se saldó con un total de 125 participantes y 10 empresas contratando, que ofrecieron 18 puestos de trabajo. A esto se sumó la Comunidad CID que acompañó a esta feria con 12 entidades, y seis empresas participantes en el encuentro de la tarde, con varios talleres centrados en la construcción de redes empresariales, la importancia de la colaboración para el crecimiento, y las oportunidades que ofrece internet para implementar los proyectos y modelos de negocio.
Publicidad
«Desde el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad se pretende que estas ferias sirvan como espacios de colaboración e innovación, donde las personas interesadas puedan forjar alianzas emprendedoras, potenciar la innovación y crecimiento de las empresas, y acercar nuevos nichos de empleo, servicios y recursos de las administraciones e instituciones públicas que fomenten la empleabilidad», concluye el comunicado de la Diputación de Badajoz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión