Los empresarios locales ya pueden gestionar las ayudas del Plan de Impulso Empresarial de Monesterio
En el último Pleno se aprobó la modificación de algunas de sus medidas, motivadas por la situación provocada por el COVID-19
Las empresas locales ya pueden solicitar desde este miércoles, 10 de junio, las ayudas y subvenciones enmarcadas en el Plan de Impulso Empresarial y Comercial de Monesterio (PIECMO).
Recordemos que este Plan trata de apoyar a las empresas, al empleo y al desarrollo económico de la localidad en general con medidas específicas. Fue aprobado por el Pleno a principios del mes de marzo, pero tuvo que ser modificado como consecuencia de la Covid-19, también en Sesión de Pleno, el pasado 29 de mayo.
El alcalde, Antonio Garrote, anunció cambios en la ampliación del periodo de publicidad gratuito en la radio municipal para autónomos y empresas, de un mes a seis meses y en la gratuidad de instalación y ampliación de terrazas y veladores de bares y restaurantes, hasta finales de año. De este modo, el consistorio subvencionará el cien por cien de la cuota líquida correspondiente a la tasa de este último servicio. Unos cambios que ya recoge el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Sector comercial y medidas de accesibilidad
A parte de las novedades ya anunciadas, el primer edil recordó durante la aprobación del Plan que este presentaría la misma estructura que años anteriores, siempre teniendo en cuenta la evolución de la economía, el desarrollo y las circunstancias de empleo locales –tal y como ha ocurrido. En esta ocasión, dijo Garrote antes de saber que se modificaría, «incidirá de forma específica en el sector comercial y en la implantación de medidas de accesibilidad para ayudar a establecimientos locales y de restauración que puedan necesitar pequeñas actuaciones en esta materia y propiciar de este modo la integración y la inclusión».
También dijo que continuarían vigentes medidas para el alquiler y la venta de naves de propiedad municipal y la construcción de las mismas. Las ayudas al alquiler se concretan en subvencionar la totalidad del mismo durante el primer año y, para quienes compren las naves, la totalidad de los intereses por pago aplazado, así como la exención de los tributos municipales por la construcción de naves en el polígono industrial, con un máximo de 3.000 euros.
Seguirán las ayudas a las licencias por apertura de establecimientos y la tasa de vertido por construcción y demolición. A estas se añadirán la ampliación y modificación de la web del Ayuntamiento, la señalización de establecimientos comerciales en la travesía de la Nacional 630, la elaboración de nuevos paquetes turísticos y los trabajos junto a la nueva Delegación de la Cámara de Comercio de Badajoz, para la creación de una Asociación de Empresarios local.
Por otro lado, con el objetivo de cuidar la imagen del municipio se creará una subvención para el adecentamiento de fachadas y se intensificarán las campañas con este cometido.
El alcalde aseguró, que este Plan incide de manera notable en el Polígono Industrial 'El Alcornocal', en el que, según dijo, será donde se desarrollará la actividad económica industrial del futuro de Monesterio.
Además, este proyecto se complementa con el Plan Aguablanca, a través del cual continúan los trabajos con la Junta para poder modificar decretos y ampliar plazos para reconducirlos, dependiendo de la actividad de la mina.
Siete años
El PIECMO cumple con esta su séptima edición, ya que fue puesto en marcha por vez primera en el año 2013, según recordó el alcalde, y al que se suelen destinar, cada año, entre 15 y 20.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.