Borrar
Configuración de la emisión de un televisor Isabel Ambrona
La TDT emitirá en las nuevas frecuencias en Monesterio a partir del 17 de febrero

La TDT emitirá en las nuevas frecuencias en Monesterio a partir del 17 de febrero

Dependiendo del tipo de vivienda en el que se resida se deberá o no adaptar la antena de televisión

Miércoles, 12 de febrero 2020, 13:48

El próximo lunes, 17 de febrero, es el día marcado en el calendario para que los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) comiencen a emitir en las nuevas frecuencias en todos los televisores de Monesterio. Es por ello, por lo que las viviendas, dependiendo de cada tipo, deberán o no adaptarsus antenas a causa del Segundo Dividendo Digital.

Según apunta la web habilitada por el Gobierno de España para este cometido, las personas que vivan en un edificio comunitario de más de tres viviendas deberán adaptar su antena colectiva. El presidente o administrador de fincas de la comunidad de propietarios podrá pedir presupuestos a los instaladores de la localidad o la zona a partir de la fecha en la que los canales empiecen a emitir en las nuevas frecuencias. Una vez se haya realizado la instalación sólo será necesario resintonizar los televisores.

En el caso de las viviendas unifamiliares, edificios de menos de tres viviendas o con instalación de un amplificador de banda ancha, no es necesario contratar a un instalador porque la vivienda está ya preparada para recibir los canales de televisión en las nuevas frecuencias. Tan sólo será necesario resintonizar el televisor cuando los canales hayan dejado de emitirse en las antiguas frecuencias, es decir, el día 17.

Por otra parte, los canales dejarán de emitirse en Monesterio en las mismas frecuencias que hasta ahora a partir del 30 de junio de 2020 en Monesterio.

Para solventar cualquier duda se han puesto a disposición de la ciudadanía los teléfonos 901 20 10 04 ó 910 88 98 79.

Ayudas públicas

Para minimizar el impacto de este proceso sobre la ciudadanía, el Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto el pasado 21 de junio de 2019 la concesión directa de subvenciones a las comunidades de propietarios afectadas, por un valor total de 145 millones de euros, gestionadas por la empresa pública Red.es. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 euros y 677,95 euros por edificación, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.

Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT. Será necesario presentar la documentación justificativa, incluyendo la factura y el boletín de instalación.

Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.

Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión -simplemente se desplazan de frecuencias-. Tampoco supondrá la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.

Se mantiene así la apuesta por situar a España entre los países líderes en el desarrollo de la tecnología 5G, que impulsará la competitividad del tejido empresarial y facilitará la aparición de innovaciones disruptivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La TDT emitirá en las nuevas frecuencias en Monesterio a partir del 17 de febrero