REDACCIÓN
Martes, 12 de marzo 2024, 20:16
El IV Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Badajoz llegará hasta Monesterio el próximo 24 de agosto. En total, serán 14 municipios de la provincia los que desde abril a octubre de este año los que acogeran recorridos, tanto urbanos, naturales como en ... pista de esta prueba deportiva «diseñados para motivar y desafiar a los corredores», según informa la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
El circuito comenzará en Cabeza la Vaca el 28 de abril. Continuará en Villar del Rey el 4 de agosto; en Azuaga el 12 de agosto; llegará a Berlanga el 17 de agosto; a Monesterio 24 de agosto; hasta Don Benito el 31 de agosto; a Llerena el 5 de septiembre; a Mérida el 14 de septiembre; a Fregenal de la Sierra el 15 de septiembre; hasta Zafra el 21 de septiembre; a Olivenza el 28 de septiembre; a Cabeza del Buey el 5 de octubre; hasta Fuente del Maestre el 19 de octubre; y concluirá en Navalvillar de Pela el 27 de octubre.
El diputado provincial del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha presentado estla cuarta edición del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Badajoz, acompañado por la alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas, y la vicepresidenta de la Federación Extremeña de Atletismo, Mariola Álvarez.
Se trata de un programa que va creciendo año tras año y se consolida como una de las ofertas atléticas más esperadas dentro del Plan de Dinamización Deportiva de la institución provincial. Cabezas ha considerado que este circuito refleja la importancia que desde la Diputación de Badajoz otorgan al deporte como herramienta de promoción de la salud, el bienestar y el desarrollo de la provincia.
Además, potencia y apuesta por una iniciativa que contribuye a la popularización del deporte y que, a su vez, dinamiza y da a conocer el patrimonio, la cultura y la diversidad de los municipios donde se desarrolla.
También ha precisado que cada carrera que integra este circuito «es una nueva oportunidad para vivir una experiencia deportiva gratificante y emocionante, con recorridos, tanto urbanos y naturales como en pista, diseñados para motivar y desafiar a los corredores y corredoras». También a todo el público que se acerca a disfrutar del buen ambiente que se crea en torno a esta práctica.
El atletismo es un deporte para todas las edades y niveles que suscita gran interés y afición en la provincia. No solo proporciona beneficios físicos, sino que también ayuda a desarrollar habilidades como la constancia, la perseverancia, el trabajo en equipo y el compañerismo. «Por lo que, sí o sí, continuaremos apostando por su promoción y, por consiguiente, por el fomento del deporte base y la convivencia del deporte popular y federado en nuestra provincia», ha añadido el diputado.
Ricardo Cabezas ha finalizado su intervención al resaltar que este Circuito Provincial de Carreras Populares «es reflejo de ese compromiso mutuo y esa colaboración entre Diputación, ayuntamientos, Federación Extremeña de Atletismo y clubs deportivos», ante lo que lo ha calificado como un trabajo organizativo y logístico conjunto que «se convierte en el mejor aval» para que cada una de las pruebas se desarrolle con normalidad, para que «sea una experiencia enriquecedora y de calidad y un éxito de participación».
La alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas, ha recordado Monesterio lleva más de tres décadas celebrando este tipo de carreras que se iniciaron con recorridos por las calles del pueblo y ahora se desarrollan en pistas de atletismo. «Nos visitan hasta profesionales a nivel nacional que se esfuerzan por romper sus marcas personales», ha manifestado.
Por otra parte, se ha referido a uno de los atletas veteranos de Monesterio, Juan Méndez, que se inició en 1997 y «gracias a esta modalidad que engancha a todo el que la practica», ha señalado.
Para Mariola Álvarez, este circuito, «muy amplio», es una auténtica exhibición ya sea en pista, recorrido urbano o entornos naturales, a la vez que ha querido recordar que, al ser carreras populares con gran demanda, necesitan cerrar con antelación los seguros correspondientes, por lo que pide que las inscripciones se hagan con tiempo y forma para no quedar fuera.
Los plazos se extienden hasta un par de días antes de cada carrera y se pueden formalizar en la página web de la Diputación o a través de Cronofinisher. En este circuito pueden participar todos los públicos, desde niños a mayores, en diversas categorías según edades y niveles, recorriendo distancias que van desde los 5 a los 32 kilómetros, según indica en nota de prensa la institución provincial pacense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Sigues a REDACCIÓN. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.