Cúriga Monesterio realiza un llamamiento para la eliminación de la planta 'plumero de la Pampa'
Se basa en que es necesario para «evitar que se convierta en un problema ambiental en nuestra localidad en el futuro», dado que es «una especie declarada exótica invasora»
Cúriga-Ecologistas en Acción de Monesterio ha realizado recientemente un llamamiento público para conseguir la eliminación de la planta conocida como 'plumeros de la Pampa' (Cortaderia sp.) de los parques y alrededores de Monesterio por «ser una especie declarada exótica invasora».
La Asociación ha apuntado en nota de prensa que ha detectado la presencia «naturalizada e invasora» de esta especie en la zona del parque de la Colada del Ejido -zona de la Cooperativa de Piensos 'San Isidro¡- y en la Ronda de Circunvalación. Tras ello se puso en contacto con el Concejal de Medio Ambiente y, por escrito, con el Ayuntamiento para que proceda a su eliminación. El colectivo también animan, tanto a particulares como a otros ayuntamientos de la Comarca de Tentudía, a eliminar esta planta con el fin de «preservar el medio ambiente y evitar los daños que las especies exóticas invasoras pueden acabar provocando».
En Monesterio se ha detectado su presencia en la zona de la Cooperativa 'San Isidro' y en la Ronda de Circunvalación
Según detalla Cúriga Monesterio, el 'plumero de la Pampa' es una especie utilizada en jardinería que, durante años, ha sido ofrecida por la diputación de Badajoz y sembrada por los servicios de jardinería en diferentes puntos de la localidad. Al ser esta una especie invasora incluida en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras (BOE núm. 185, de 03/08/2013), es de obligatoria eliminación por parte de sus propietarios.
Hay que tener en cuenta que cada planta puede llegar a producir más de un millón de semillas a lo largo de su vida, que se dispersan a largas distancias (hasta 25 kilómetros desde la planta madre) y que, por lo tanto, es necesario tomar medidas para evitar que se convierta en un problema ambiental en nuestra localidad en el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.