

REDACCIÓN
Viernes, 16 de septiembre 2022, 08:00
La operación solidaria Zephyr, organizada por la International Police Association (IPA), es una misión que consiste en trasladar equipos de emergencia desde el Reino Unido y Alemania hasta Gambia. Un periplo de 3.000 kilómetros desde la isla británica, que hará tres paradas en Extremadura y una de ellas será en Monesterio.
El operativo está formado por dos convoyes con 11 ambulancias, 7 camiones de bomberos y 3 vehículos de respuesta rápida destinados a zonas rurales del país africano. Los policías miembros de IPA y el resto de profesionales de las emergencias del convoy inglés (26 personas), han contactado con IPA Extremadura buscando en Badajoz un lugar seguro para estacionar.
Ayer, 15 de septiembre, la Academia de Seguridad Pública de Extremadura en la capital pacense sirvió de aparcamiento de 4 camiones de bomberos, 3 ambulancias y un vehículo de respuesta inmediata. Allí pernoctaron también los miembros que conducen el operativo: policías en activo y retirados, bomberos y voluntarios profesionales de servicios de emergencias sanitarias.
En su desplazamiento desde Salamanca hacia Badajoz, harán antes una escala en Mérida, donde serán recibidos en la Escuela de Tráfico, y posteriormente visitarán los monumentos de la ciudad. «Es un orgullo poder colaborar una vez más en una causa solidaria iniciativa de la Asociación Internacional de Policía», afirma Eduardo Castelo, teniente jefe del Destacamento de Tráfico de Mérida y vicepresidente profesional de IPA Extremadura.
Hoy, día 16, parten temprano hacia Sevilla, con una parada técnica en Monesterio, donde realizarán una visita y una degustación de ibéricos en la fábrica de jamones Victoriano Contreras Barragán Hermanos.
Los vehículos que recorrerán 3.000 kilómetros hasta Gambia fueron embarcados en ferri en la localidad inglesa de Portsmouth. El miércoles llegaron a Santander y de ahí emprendieron su viaje hasta Salamanca para cruzar después Extremadura, con las citadas paradas en Mérida y Badajoz. Tras pasar por Gibraltar, se recogerán más vehículos en Gibraltar para salir el día 18 rumbo a África desde Algeciras.
Tras la salida de España, unificados ya los dos convoyes, la ruta discurre por Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal, con llegada prevista a Gambia el 24 de septiembre.
Esta iniciativa parte de dos socios de IPA, miembros de la Policía Especial de Gales del Norte, que llevan trabajando en ella desde marzo de 2021. Debido a las restricciones por la pandemia, la operación tuvo que posponerse.
El propósito es proporcionar vehículos de emergencia, radios, equipos, uniformes, capacitación y entrenamiento a esta nación de la costa oeste africana, para lo que los organizadores han estado realizando antes una recaudación de fondos.
Los organizadores actúan tras identificar los problemas y las muertes innecesarias causadas por la ausencia de cualquier servicio de ambulancia en Gambia. «Los niveles de mortalidad materna y de recién nacidos en este país se encuentran entre los más altos de África, estimados en 1.050 por cada 100.000 nacidos vivos y son más altos en las zonas rurales que en las urbanas, muchas de ellas son evitables si se cuenta con unos mínimos recursos». Además, según IPA el número de muertes y amputaciones por atención tardía de fracturas y heridas infectadas es increíblemente alto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.