Mesa de la charla-coloquio Isabel Ambrona
25N

Una charla-coloquio sobre violencia de género analizó ayer la obra de teatro 'Atrapadas' que hoy se estrena

La imposición de las tareas domésticas y de cuidados a la mujer por el simple hecho de serlo, la educación en igualdad desde la base, el machismo o el maltrato, fueron algunos de los temas tratados

Viernes, 26 de noviembre 2021, 18:24

La compañía local 'Candilejas Teatro' estrena esta noche en el Auditorio de la Casa de la Cultura su obra 'Atrapadas'. Con motivo de este debut, los actores que componen el reparto participaron ayer, jueves 25 de noviembre, en una charla-coloquio con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, que se inició con un café de conviviencia.

Pauli Delgado, directora de la obra, y su compañero de escenario, Paco Lucas, presidieron el debate junto a las técnicas de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Tentudía, Gloria Mateos y Alba Manzano.

Siete mujeres 'atrapadas'

En la primera parte de la charla-coloquio, Pauli y Paco explicaron a los allí presentes, grosso modo y tratando de no hacer spoilers, de qué trata la obra en cuestión y qué temas se tratan en ella. Compuesto por cinco microteatros el espectáculo teatral cuenta la historia de siete mujeres que se sienten atrapadas por diferentes situaciones. En esta representación, la mujer necesita superarse e imponerse ante los abusos marcados por una sociedad desigual. Una de sus protagonistas luchará por la justicia ante el maltrato machista de un hombre y otra se verá abocada al engaño de un hombre, a pesar de ser una triunfadora, frente a la indestructible fuerza de la vida y al inquebrantable y tenaz instinto materno.

La imposición de las tareas domésticas y del cuidado de los padres a la mujer por el simple hecho de serlo, la educación en igualdad desde la base, el machismo o el maltrato hacia la mujer, que crea situaciones en la que esta se ve 'atrapada' fueron algunos de los temas que salieron a la luz con el análisis de la obra de teatro, que más tarde fueron analizados por las técnicas de igualdad y creó un interesante debate.

El vecino, José Garrote, durante la lectura de su poesía 'Amargura' Isabel Ambrona

Tras la charla-coloquio, el vecino José Garrote recitó su poema 'Amargura' y, a continuación, tuvo lugar la entrega de premios del concurso fotográfico sobre violencia de género, organizado por el ayuntamiento. 'Siempre hay salida', de Elena Ambrona, fue el trabajo ganador. En segundo lugar, quedó la fotografía titulada 'No más', de Fátima Zoilo. También se proyectó un video sobre las actividades que los más pequeños de la casa han realizado en la Ludoteca Rural durante los talleres de igualdad que se han llevado a cabo.

Publicidad

La tarde de convivencia, con motivo del 25 N culminó con la lectura de un manifiesto por parte de la concejala de Juventud, participación ciudadana e igualdad, Marta Reyes Cantillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad