Borrar
Durante el acto homenaje, este sábado Isabel Ambrona

Las campanas de la iglesia de Monesterio resuenan en el cuarto aniversario de la desaparición de Manuela Chavero

Durante el acto homenaje, que ha tenido lugar este sábado, Emilia Chavero ha avanzado que continúa en contacto con la UCO y que tiene plena confianza en ellos porque van a conseguir saber qué pasó con su hermana

Sábado, 11 de julio 2020, 22:19

Cuatro campanadas. Una por cada año que lleva desaparecida la vecina de Monesterio, Manuela Chavero, y tras ello un repique de las campanas de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Monesterio ha sido el sonido que este sábado ha recordado esta mujer de 42 años en el cuarto aniversario de su ausencia.

Como cada año, la Plaza del Pueblo –aún presidida por una gran pancarta con una fotografía de Chavero junto al lema 'Todos con Manuela'- ha sido el escenario del acto homenaje, dirigido por la periodista Milagros Báez. También han estado presentes el Coronel José María Rangel, de la Comandancia de Badajoz; Estela Contreras Asturiano; Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura; Antonio Garrote; alcalde de Monesterio; y Paco Lobatón, de la Fundación QSD Global; además de familiares de desaparecidos, y la familia de la propia Manuela.

Años anteriores a este acto homenaje han asistido el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, dos personalidades que este año no han podido asistir por cuestiones de agenda. Sin embargo, según ha podido conocer HOY Monesterio, Fernández Vara habría visitado en la jornada de este viernes la casa de los padres de Manuela Chavero, dado que se ha desplazó hasta Monesterio para inaugurar un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos. Por su parte, García Seco, ha enviado un mensaje a los familiares de Manuela, que ha sido difundido por redes sociales.

Durante la intervención de Emilia Chavero Isabel Ambrona

Un mensaje en el que señala que están «todos apenados» por el transcurso de un año más sin saber dónde está Manuela y a quienes ha trasladado que continúan los trabajos para saber qué ocurrió aquel día hace ahora cuatro años.

«No nos vamos a olvidar de ella, ni mañana ni nunca», ha remarcado García Seco, quien ha dicho que «reconforta» comprobar en actos como el celebrado este sábado que hay tantas personas que se acuerdan de Manuela.

El primero en tomar la palabra ha sido Antonio Garrote, alcalde de Monesterio, quien una vez más ha agradecido a todas las personas que trabajan para que la desaparición de la Manuela «se esclarezca lo antes posible y sepamos cuanto antes qué ocurrió el día de su desaparición para la tranquilidad de todos». Garrote también ha puesto de relieve «el apoyo y acompañamiento de todo Monesterio para con la familia de Manuela Chavero» durante todo este tiempo.

El presidente de la Fundación QSD, Paco Lobatón, ha recordado a los hijos de Manuela, de quienes ha dicho que, «ahora más que nunca por entrar en una edad delicada, les es necesaria la compañía de su madre». Para Lobatón Chavero «es la referencia de todos y doblemente los de Extremadura, que se sienten tan cerca», es por por lo que también ha recordado a Francisca Cadenas, de Hornachos, que falta de su casa desde hace ahora más de tres años. Los familiares de Cadenas también han asistido al acto homenaje por Chavero, a pesar de que ellos no tuvieron la oportunidad de recordar a Francisca en los tres años de su desaparición, dado que coincidió con la época de confinamiento.

La última en tomar la palabra ha sido Emilia Chavero, hermana de Manuela, quien ha agradecido a todos y cada uno de los asistentes su presencia «por ponerse en riesgo estando aquí y acompañándonos en un día tan triste para la familia. Ella donde quiera que esté nos lo está agradeciendo», ha dicho.

«Dicen que cuando tienes un familiar desaparecido, cada vez se te olvida más. Pero ocurre todo lo contrario», ha explicado Emilia, «piensas que a tu hermana se la ha llevado un 'cabeza loca', la ha retenido en cualquier sitio y no pierdes la esperanza de volver a verla. Pero cuando pasan años ya se pierde esa esperanza y es muy duro».

Aún así, la hermana de Manuela ha avanzado que continúa en contacto con la UCO. «La semana pasada no pudimos vernos porque subieron corriendo para Madrid, pero estuvieron aquí haciendo gestiones y vinieron a hablar con el vidente», que aseguraba saber el punto exacto de una finca de Monesterio donde Manuela estaría enterrada.

«Hay que seguir confiando en ellos porque están muy comprometidos con el caso y lo van a conseguir. Muy pronto vamos a saber quién y por qué ese 5 de julio alguien hizo salir a Manuela a la calle engañándola, claro está, y se la llevó, no sé con qué pensamiento, y que la tienen en algún sitio encerrada. Yo quiero una noticia buena y no tener que estar aquí otro año más reunida», ha establecido Emilia.

El broche final a este acto homenaje por el cuarto aniversario de la desaparición de Manuela Chavero lo ha puesto el coro 'A Punta Pala' de Monesterio, que ha entonado una salve rociera en recuerdo de Manuela.

El coro 'A Punta Pala' canta en recuerdo de Manuela Chavero Isabel Ambrona

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las campanas de la iglesia de Monesterio resuenan en el cuarto aniversario de la desaparición de Manuela Chavero

Las campanas de la iglesia de Monesterio resuenan en el cuarto aniversario de la desaparición de Manuela Chavero