Elaborando los camisones en el taller de Tentutraje CEDIDA

Calera de León se vuelca en plena crisis del Covid-19 con la confección de mascarillas y camisones

Una empresa de confección de trajes de flamenca local es su sede, desde donde han elaborado en tiempo récord 1.000 camisones para enfermos del hospital instalado en IFEMA

Viernes, 3 de abril 2020, 12:09

Pequeños pueblos de la ahora llamada 'España vaciada' están dando una gran lección de solidaridad ante situaciones tan adversas como es la actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19. Es el caso de Calera de León, una pequeña localidad que apenas alcanza los 1.000 habitantes, ubicada en la Comarca de Tentudía, al sur de Badajoz. Una empresa local dedicada a la confección de trajes de flamenca, 'Tentutraje', formada por tres mujeres: María Dolores Zapata Cubero, Gloria González Megías y María Dolores González Megías, tenían muy claro que querían poner su granito de arena para mejorar la situación creada por el coronavirus en España, ayudando con lo que mejor saben hacer. Comenzaron, en un principio, elaborando mascarillas para todas las personas que quisieran solicitarlas, y posteriormente, fabricando y donando mascarillas a las Fuerzas del Ejército.

No tuvieron bastante con eso, y continuaron con su labor solidaria y altruista. Decidieron poner al servicio de los demás sus conocimientos en costura con la fabricación y entrega en tiempo récord, gracias a la ayuda también de otras mujeres de la localidad, de 1.000 camisones para personas enfermas de coronavirus, ingresadas en el Hospital de campaña de IFEMA, Madrid. Una trabajo que ha sido posible gracias también a la colaboración de la empresa Eugenio Alés Llamas S.A.  Uniformidad y Lencería Hospitalaria, que fabrica vestuario hospitalario. Esta empresa cedió las vecinas de Calera de León las telas necesarias para la elaboración de los camisones. La distribución y transporte de las prendas ha corrido a cargo de Corte Textil Cortes S.L. de Madrid.

Su trabajo es totalmente altruista y hay mujeres que realizan esta labor en su sede oficial: el taller de 'Tentutraje', y otras lo hacen desde casa.

Desde el Servicio Madrileño de Salud ya han agradecido de forma expresa la iniciativa solidaria que han tenido y en la que están inmersas este grupo de mujeres.

«Esta cadena solidaria no hubiera sido posible sin la colaboración de todas las personas y empresas implicadas», dicen desde 'Tentutraje', que agradecen expresamente a las vecinas de Calera de León su apoyo y colaboración, así como a las empresas encargadas de la logística y la provisión de medios para la confección del vestuario.

Está previsto que a estas mujeres, a las que no les tiembla la aguja en tiempos de coronavirus, reciban más material para la elaboración de vestuario dirigido a otro hospital de la capital de España.

Publicidad

Paralelamente, la Asociación de mujeres rurales AMUCAL, también de Calera de León, ha elaborado en sus casas, vestuario dirigido al personal sanitario del Hospital de LLerena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad