--758x531.jpg)
Ver 19 fotos
Ver 19 fotos
Radiante entre flores, volantes y cánticos. Así ha lucido la imagen de la Virgen de Tentudía, patrona de Monesterio, por las calles de la localidad en este 8 de septiembre, Día de Extremadura y viernes de Feria en el municipio, tras la misa solemne celebrada en su Ermita.
Con un nuevo atuendo, más fresco, ligero y diferente al que lució el pasado 15 de agosto, la Virgen de Tentudía ha vuelto a salir un año más en procesión gracias al trabajo de la directiva de su Hermandad, poniendo así fin a los actos celebrados en su honor este año. Estos comenzaron el pasado 15 de agosto con su salida procesional y la posterior I Velá de la Virgen de Tentudía, que resultó ser todo un éxito, y han continuado con la novena en la Ermita, hasta este miércoles.
Los caballistas de la Peña Ecuestre 'El Estribo' de la localidad, así como decenas de vecinos y devotos, han acompañado a la imagen en su caminar por las calles del pueblo, que ha sido llevada por un carruaje impulsado por un burro.
Ha iniciado su recorrido por las calles Ramón y Cajal, Eduardo Naranjo, Tentudía, Gallego Paz, Colón y Virgen de Gracia hasta llegar a la puerta principal de la iglesia de San Pedro Apóstol. Allí ha sido recibida por las diferentes Hermandades de la comunidad parroquial de Monesterio. Uno de los momentos más emocionantes, ya que representantes de todas ellas han inclinado sus estandartes ante la imagen de la Virgen. En este lugar también ha tenido lugar una ofrenda floral, protagonizada por los caballistas, así como el tradicional besacinta. Tras los actos previstos ha sido el turno del cante y del baile frente a la patrona. Dado que Monesterio está muy próximo a Andalucía, muchas vecinas han lucido sus trajes de flamencas como es habitual en la romería o en las fiestas locales.
Una vez concluidos estos actos en la puerta de la iglesia, el paso ha tomado las calles Doctor Alarcón, Primero de Mayo y Eduardo Naranjo para adentrarse de nuevo en su Ermita.
En su recogida, la Virgen de Tentudía se ha despedido de los monesterienses al son de la Salve Rociera, entonada por un grupo de vecinas y rodeada de los caballistas que la han acompañado durante toda la procesión.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.