La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores Redondo, ha participado recientemente en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Turismo, presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Así, y según ha informado ... la propia Junta en nota de prensa, en este encuentro se aprobó la propuesta de asignación del programa de Planes Ordinarios de Sostenibilidad Turística en Destino para la anualidad 2022 de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR).
Dentro de este reparto, las comarcas extremeñas de Tentudía - a la que pertenece Monesterio- y Sierra Suroeste recibirán 2.875.000 euros para la elaboración de un plan de sostenibilidad turística conjunto, dentro de la categoría de destino rural con identidad turística.
La propuesta, impulsada por la Diputación de Badajoz, ha sido una de las 28 elegidas entre las 224 candidaturas presentadas de todo el país. Además, según explican desde la institución provincial, «demuestra tanto el enorme interés que sigue suscitando este programa de inversiones en los destinos, así como la idoneidad del proyecto».
La Diputación de Badajoz también ha adelantado que ya ha presentado adicionalmente otros tres proyectos a la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad de 2022, que ahora la fase de valoración de las candidaturas presentadas. En concreto, se trata de los proyectos de las comarcas de La Serena, Campiña Sur y un plan de Enoturismo.
El plan de sostenibilidad turística de las comarcas de Sierra Suroeste y Tentudía será cofinanciado por la SETUR con 1.150.000 euros; la Junta de Extremadura, con 1.150.000 euros, y la Diputación de Badajoz, con 575.000 euros.
La Conferencia Sectorial de Turismo que reúne al Gobierno central, las comunidades autónomas y entidades locales ha aprobado en la convocatoria nacional de planes de sostenibilidad turística en destino 2022 en todo el país, que supondrán una inversión total estimada de 61,4 millones de euros.
El programa de planes de sostenibilidad turística en destinos busca mejorar los destinos turísticos invirtiendo en actuaciones que mejoren su competitividad, atraigan turistas y dinamicen el sector privado.
Pretende, además, incorporar de manera efectiva la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los recursos, infraestructuras y productos turísticos de los destinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a REDACCIÓN HOY MONESTERIO. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.