El detenido por la muerte de Manuela Chavero, en el centro de la imagen, agarrado por un guardia civil, entra en su casa de Monesterio por primera vez tras ser detenido, en septiembre de 2020. Isabel Ambrona

El acusado de la muerte de Manuela Chavero continuará en prisión

Eugenio Delgado solo se enfrenta a un delito de homicidio y no a otros como el de asesinato o agresión sexual, tal y como reclama la acusación particular

Lunes, 29 de agosto 2022, 12:31

Dos años en prisión provisional cumplirá el próximo mes de septiembre Eugenio Delgado, el único acusado de la muerte de Manuela Chavero, desaparecida hace seis años y cuyo juicio pendiente se celebrará en 2023. Delgado, sin embargo, seguirá en prisión con casi toda probabilidad.

El caso de Chavero, la mujer de 42 años que desapareció en Monesterio y cuyos restos óseos fueron encontrados en una finca de la localidad del sur extremeño hace dos años, se mantiene todavía en fase de instrucción. Hay pruebas aún pendientes de incluir, informes y contrainformes recientes, pero ya se conoce la decisión de que el acusado sea juzgado por un jurado popular. En principio, por un delito de homicidio, y no por otros como la agresión sexual o el asesinato, aunque todavía no se conocen los cargos formales.

Así está el caso Chavero, prácticamente parado durante un año en el juzgado de instrucción de Zafra. En este tiempo, el abogado del acusado ha solicitado en dos ocasiones que se le pusiera en libertad, con medidas de control, eso sí. Su demanda ha sido rechazada en ambos casos.

Ahora, el juzgado ha trasladado al fiscal, a la acusación particular y a la defensa que se pronuncien ante una más que probable prórroga de la cárcel preventiva de Delgado.

En septiembre, en su tercera semana, se cumplen dos años desde que un cuerpo de elite de la Guardia Civil, la Unidad Central Operativa, detuviera a Delgado, vecino de calle de Manuela Chavero, y que cuando ella desapareció en 2016 tenía 24 años.

La ley de enjuiciamiento criminal estipula que el plazo máximo en la cárcel sin celebrarse el juicio no puede superar los dos años si el delito por el que se le acusa (es el caso) supera una posible condena de tres años. Pero también recoge que la prisión provisional puede prorrogarse excepcionalmente otros dos años. Básicamente, si existe riesgo de destrucción de pruebas o de fuga.

Publicidad

Mientras tanto, la instrucción del caso todavía no ha finalizado por parte del juzgado de Zafra. La defensa del acusado, además, ha solicitado nuevas diligencias para que se incorporen a un sumario extenso. Ha pedido, por ejemplo, que se pronuncie el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid sobre las fracturas óseas del cuerpo de la mujer.

Eugenio Delgado, tras ser detenido el 18 de septiembre de 2020, indicó a la Guardia Civil que enterró el cuerpo de Manuela Chavero en una finca situada a cinco kilómetros de la localidad del sur extremeño. Aseguró que lo hizo por miedo a que se le señalara como culpable porque siempre ha mantenido que no la mató, sino que su muerte fue accidental al darse un golpe en la cabeza. Los análisis determinaron que los huesos hallados en la finca eran efectivamente los de la mujer desaparecida cuatro años antes.

Publicidad

El informe de la autopsia, sin embargo, no fue concluyente en cuanto a la causa de la muerte, compatible, según ese estudio, con una caída o golpe contra un mueble, contra el suelo o también desde una cierta altura, pero también con una posible muerte violenta.

Esta última opción es la que maneja la Guardia Civil. No solo eso. Considera la Benemérita que el acusado la mató tras intentar agredirla sexualmente.

(...)

Continúa leyendo esta información en HOY.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad