La Asociación de Universidades Populares de Extremadura AUPEX y la Universidad Popular de Monesterio desarrollan conjuntamente un proyecto para poner en marcha una atractiva idea a través de la cual se pretende rehabilitar espacios abandonados o en desuso para que se conviertan en pequeños museos con obras de artistas locales.
En declaraciones de Noelia Silva, concejala del ayuntamiento de Monesterio y responsable de este proyecto, "nos ha costado sacar adelante esta iniciativa, ya que la primera fase culminó con poco éxito, pero parece que se vuelve a retomar con ganas por parte de la gente del pueblo, ya que son los que han de llevarlo a cabo, y parece que ahora va por buen camino, hasta tal punto que nos hemos marcado una fecha para la inauguración del contenedor".
Esta idea de contenedores de arte surge de Marce Solís, director creativo de AUPEX, quién se encarga de desarrollar los proyectos utilizando los medios y recursos con los que cuenta cada municipio. Le surge la idea cuando Solís, ve un matadero abandonado en un pueblo, lo rehabilita con artistas locales y una vez hecho presenta el proyecto a AUPEX.
En este espacio dedicado al arte pueden participar todo tipo de personas que tengan una mínima idea y quieran desarrollarla en este lugar, desde el poner un enchufe en la casa, hacer unas cortinas, o decorarlo de cualquier estilo y forma, con fotografías, murales, pinturas,.... sin necesidad de invertir un solo euro,ya que es un programa financiado por AUPEX y gestionado por el ayuntamiento de Monesterio.
Alrededor de diez
artistas locales son los que participan en este contenedor de arte,
para el que el objetivo final sería tener un espacio en concreto
para que los artistas locales participantes desarrollen actividades,
expongan y promuevan el arte, organizando exposiciones y encuentros
entre otras actividades.
Una vez visto el interés de nuestros artistas, se ha puesto ya fecha de inauguración del contenedor que sería en principio a finales del mes de diciembre.
Desde la Universidad Popular se invita a toda la gente que así lo desee a participar de este proyecto, ya que cualquier actividad a realizar están enmarcadas dentro del denominado arte vivo.
Participación de los alumnos del I.E.S. Maestro Juan Calero.
El departamento de Educación Plástica y Visual del I.E.S. Maestro Juan Calero está colaborando también con la idea de decoración donde dos de sus profesores, Juan Manuel y Flor involucran a los alumnos a participar con propuestas de los propios profesores puestas en marcha por los alumnos del centro para acercarlos de una forma diferente al mundo del arte. De esta manera, los chavales estuvieron la mañana del pasado viernes rehabilitando la casa.
" Me parece ésta muy buena idea y la de poder transmitirla, ya que los chicos se creen que el arte es una clase de plástica y no, el arte es además de museo, también es colaborar en este tipo de intervenciones , un arte vivo, cercano y real".
Juan Manuel nos expresa la intencionalidad de poder transmitir a los alumnos el acercamiento al contenedor para que puedan expresar sus ideas. " El arte de hoy no ha de permanecer 50 años en un museo, es una idea que se ve y se consume en el presente."