Se acerca la Fiesta del Guarrito de Monesterio, una de las citas más esperadas del verano
Volverá a reunir en su novena edición a centenares de personas en la explanada de 'Las Moreras' el próximo sábado, 5 de agosto de 2023
La explanada de 'Las Moreras' de Monesterio volverá a ser testigo el próximo sábado, 5 de agosto de 2023, de una de las fiestas más esperadas del verano en la localidad: La Fiesta del Guarrito de Monesterio, que este año alcanza su novena edición.
A punto de cumplir diez años, esta festividad se ha convertido en una de las más exitosas y con más afluencia de público desde que el Ayuntamiento de Monesterio, en colaboración con la Asociación de Amigos del Guarrito la pusiera en marcha por primera vez en el año 2013. Desde sus orígenes, la iniciativa ha perseguido el objetivo de promocionar la gastronomía local y, en concreto, el guarrito frito y la caldereta de guarrito como platos autóctonos de la localidad.
Buen ambiente, buena comida, música en directo, diversión y ganas de pasarlo bien son los ingredientes que hacen de la Fiesta del Guarrito de Monesterio una cita que nadie quiere perderse.
Como cada año, los asistentes se organizan en peñas de amigos o familiares y compiten por hacerse con el reconocimiento al mejor plato de guarrito bajo la atenta mirada de un jurado.
Según contemplan las bases publicadas por el propio consistorio, podrán concursar todas las personas que así lo deseen, siempre y cuando sea a través de peñas compuestas por un mínimo de diez personas. Los grupos deberán inscribirse hasta el martes, 1 de agosto de 2023, en la Casa de la Cultura y se comprometen a instalar en la explanada de 'Las Moreras' una carpa. Cada peña deberá facilitar en el momento de inscribirse a la organización su nombre y el de la persona que se encargará de cocinar. La cuota de inscripción será de 20 euros por grupo. A cambio, la organización ofrecerá un guarrito a cada uno de ellos, que será el producto estrella del plato a cocinar el próximo 5 de agosto. Correrán por cuenta de los participantes los aliños y utensilios necesarios para el cocinado. Queda prohibido utilizar leña como combustible.
El tiempo de cocinado comenzará a las 13.00 horas y las peñas dispondrán de dos horas para cocinar su pieza y deberán entregar su su plato al jurado entre las 15.00 y las 15.30 horas. El retraso en el tiempo restará puntos a su calificación final, que será crucial para poder conseguir uno de los premios.
Premios
La organización ha considerado establecer un total de cuatro premios: tres a las mejores elaboraciones y uno a la peña más original. La peña ganadora recibirá un jamón ibérico y un trofeo, mientras que los segundos, terceros clasificados y la peña más original un lote ibérico y un trofeo, cada uno.
Tras la entrega de premios en el escenario central, la fiesta continuará hasta las 5.00 horas de la madrugada con animación musical acargo de Dj Nooülim, Dj Cano, el equipo de animación 'Esto es lo que hay', Óscar Herrera Dj y 'Unnm'.
Las personas que no participen en peñas dispondrán de una caseta pública con servicio de barra que dispensará comida y bebida durante toda la jornada.
Sorteo de parcelas
El sorteo que determinará la ubicación de los grupos en el recinto de 'Las Moreras' se celebrará el próximo miércoles, 2 de agosto, a las 21.00 horas. Por otro lado, los carteleres identificativos de las peñas se podrán recoger entre el jueves y el viernes, 3 y 4 de agosto, en la Casa de la Cultura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.